Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica

La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María de los Angeles Carpio Brenes, Adriana Hernández Olivares, Argelia Scarlette Marmolejo Camacho
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2025-01-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832586892951945216
author María de los Angeles Carpio Brenes
Adriana Hernández Olivares
Argelia Scarlette Marmolejo Camacho
author_facet María de los Angeles Carpio Brenes
Adriana Hernández Olivares
Argelia Scarlette Marmolejo Camacho
author_sort María de los Angeles Carpio Brenes
collection DOAJ
description La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino también una redefinición del rol de las personas profesionales de EE, adaptándose a las demandas y paradigmas educativos de cada época. Se destaca que la EE, en Costa Rica, ha evolucionado notablemente, al pasar de un punto de vista rehabilitador en 1940, donde la persona con discapacidad era atendida por una persona “docente especialista en…”, a una mirada más social en la actualidad, donde ahora la persona “docente de apoyo educativo” colabora en la eliminación de barreras para la participación y aprendizaje de la diversidad estudiantil. En este cambio epistemológico y del accionar docente, la carrera de Educación Especial de la UCR ha jugado un papel relevante como agente transformador, tal y como se evidencia en las modificaciones de los planes de estudio y de los programas de los cursos en sus 50 años de existencia. Se concluye que los cambios en los programas de Didácticas de Lectoescritura y Matemáticas responden a la evolución histórica de la disciplina y al paradigma predominante del momento, porque la concepción de discapacidad de determinada época marca el rol de la persona educadora especial en ese contexto educativo específico.            
format Article
id doaj-art-da8962ba4c3d4f12874f36a62ac1e3c6
institution Kabale University
issn 1409-4703
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj-art-da8962ba4c3d4f12874f36a62ac1e3c62025-01-24T21:12:41ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032025-01-0125110.15517/aie.v25i1.60551Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa RicaMaría de los Angeles Carpio Brenes0Adriana Hernández Olivares1Argelia Scarlette Marmolejo Camacho2Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Rica La evolución de la Educación Especial (EE) en Costa Rica ha sido un proceso notable, caracterizado por la transición de un enfoque médico a mediados del siglo XX hacia una perspectiva inclusiva en la actualidad. Este cambio ha implicado no sólo una transformación en las prácticas pedagógicas, sino también una redefinición del rol de las personas profesionales de EE, adaptándose a las demandas y paradigmas educativos de cada época. Se destaca que la EE, en Costa Rica, ha evolucionado notablemente, al pasar de un punto de vista rehabilitador en 1940, donde la persona con discapacidad era atendida por una persona “docente especialista en…”, a una mirada más social en la actualidad, donde ahora la persona “docente de apoyo educativo” colabora en la eliminación de barreras para la participación y aprendizaje de la diversidad estudiantil. En este cambio epistemológico y del accionar docente, la carrera de Educación Especial de la UCR ha jugado un papel relevante como agente transformador, tal y como se evidencia en las modificaciones de los planes de estudio y de los programas de los cursos en sus 50 años de existencia. Se concluye que los cambios en los programas de Didácticas de Lectoescritura y Matemáticas responden a la evolución histórica de la disciplina y al paradigma predominante del momento, porque la concepción de discapacidad de determinada época marca el rol de la persona educadora especial en ese contexto educativo específico.             https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551evoluciónlectoescrituramatemáticaseducación especial
spellingShingle María de los Angeles Carpio Brenes
Adriana Hernández Olivares
Argelia Scarlette Marmolejo Camacho
Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
Actualidades Investigativas en Educación
evolución
lectoescritura
matemáticas
educación especial
title Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_full Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_fullStr Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_short Los cursos de didácticas en Educación Especial: sus cambios a lo largo de los 50 años de la carrera en la Universidad de Costa Rica
title_sort los cursos de didacticas en educacion especial sus cambios a lo largo de los 50 anos de la carrera en la universidad de costa rica
topic evolución
lectoescritura
matemáticas
educación especial
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60551
work_keys_str_mv AT mariadelosangelescarpiobrenes loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica
AT adrianahernandezolivares loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica
AT argeliascarlettemarmolejocamacho loscursosdedidacticaseneducacionespecialsuscambiosalolargodelos50anosdelacarreraenlauniversidaddecostarica