Los Índices Nacionales de Precios Como Fuente de Información para las Adquisiciones y Contrataciones Públicas en México
La eficiencia en el uso de recursos públicos por parte de las instituciones gubernamentales es una exigencia latente de los sistemas democráticos. Lo cual se concreta por medio de políticas públicas y mecanismos que se establecen como esfuerzos para propiciar la eficiencia en el quehacer gubernament...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2023-12-01
|
Series: | Revista Jurídica Jalisciense |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistajuridicajalisciense.cucsh.udg.mx/index.php/RJJ/article/view/189/150 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La eficiencia en el uso de recursos públicos por parte de las instituciones gubernamentales es una exigencia latente de los sistemas democráticos. Lo cual se concreta por medio de políticas públicas y mecanismos que se establecen como esfuerzos para propiciar la eficiencia en el quehacer gubernamental y abatir la corrupción, buscando que en el servicio público se trabaje bajo la lógica de hacer “más con menos” cuando de recursos se trata.
En el presente artículo se muestra cómo es el proceso de adquisiciones y contrataciones públicas en México, prestando especial atención a los mecanismos para buscar las mejores condiciones en cuanto a precio en las contrataciones y adquisiciones públicas. Presentando cómo los Índices Nacionales de Precios realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pueden ser utilizados como fuente complementaria de información para propiciar la eficiencia en el uso de recursos públicos.
|
---|---|
ISSN: | 1405-1451 2954-5056 |