Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural

El multiculturalismo -la convivencia en el mismo espacio social de distintos grupos provenientes de diferentes culturas- cuando se aplica en las sociedades contemporáneas suele dar lugar a una serie de difi cultades, en ocasiones problemáticas. El multiculturalismo colisiona con el concepto de ciuda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Esteban Anchustegui Igartua
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2011-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28220704003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085693034135552
author Esteban Anchustegui Igartua
author_facet Esteban Anchustegui Igartua
author_sort Esteban Anchustegui Igartua
collection DOAJ
description El multiculturalismo -la convivencia en el mismo espacio social de distintos grupos provenientes de diferentes culturas- cuando se aplica en las sociedades contemporáneas suele dar lugar a una serie de difi cultades, en ocasiones problemáticas. El multiculturalismo colisiona con el concepto de ciudadanía en las sociedades contemporáneas, a la vez que supone un intento por redefi nirlo. En efecto, el modelo clásico del estado liberal democrático se basa en un concepto de ciudadanía que abstrae, entre otros, las particularidades culturales y establece la identidad política sobre la condición formal del ciudadano como un ser sujeto a derechos y deberes iguales para todos, lo cual no se ajusta a la realidad de las sociedades plurales y heterogéneas (multinacionales y multiétnicas), donde grupos minoritarios realizan demandas para el reconocimiento de la especifi cidad cultural. Estos grupos exigen derechos y medidas específi cas con el objetivo de preservar la identidad de los individuos ciudadanos y su pleno autodesarrollo. Esto puede ser entendido como una exigencia para ampliar el concepto de ciudadanía (considerando a los ciudadanos no solo como individuos, sino también como miembros de grupos), lo cual resulta difícil de armonizar con los presupuestos subyacentes al modelo liberal democrático clásico de ciudadano. Este artículo plantea este debate, analizando las diferentes alternativas que los diversos modelos de ciudadanía proporcionan a la existencia y al desafío del multiculturalismo.
format Article
id doaj-art-d8f005f933d340eab8bd74e625cf34bc
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-d8f005f933d340eab8bd74e625cf34bc2025-02-06T16:09:02ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992011-01-0113264667Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad culturalEsteban Anchustegui IgartuaEl multiculturalismo -la convivencia en el mismo espacio social de distintos grupos provenientes de diferentes culturas- cuando se aplica en las sociedades contemporáneas suele dar lugar a una serie de difi cultades, en ocasiones problemáticas. El multiculturalismo colisiona con el concepto de ciudadanía en las sociedades contemporáneas, a la vez que supone un intento por redefi nirlo. En efecto, el modelo clásico del estado liberal democrático se basa en un concepto de ciudadanía que abstrae, entre otros, las particularidades culturales y establece la identidad política sobre la condición formal del ciudadano como un ser sujeto a derechos y deberes iguales para todos, lo cual no se ajusta a la realidad de las sociedades plurales y heterogéneas (multinacionales y multiétnicas), donde grupos minoritarios realizan demandas para el reconocimiento de la especifi cidad cultural. Estos grupos exigen derechos y medidas específi cas con el objetivo de preservar la identidad de los individuos ciudadanos y su pleno autodesarrollo. Esto puede ser entendido como una exigencia para ampliar el concepto de ciudadanía (considerando a los ciudadanos no solo como individuos, sino también como miembros de grupos), lo cual resulta difícil de armonizar con los presupuestos subyacentes al modelo liberal democrático clásico de ciudadano. Este artículo plantea este debate, analizando las diferentes alternativas que los diversos modelos de ciudadanía proporcionan a la existencia y al desafío del multiculturalismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28220704003ciudadaníamulticulturalismoglobalizaciónlibertadcomunidadreconocimientoidentidaddemocracia
spellingShingle Esteban Anchustegui Igartua
Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
Araucaria
ciudadanía
multiculturalismo
globalización
libertad
comunidad
reconocimiento
identidad
democracia
title Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
title_full Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
title_fullStr Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
title_full_unstemmed Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
title_short Debate en torno al multiculturalismo. Ciudadanía y pluralidad cultural
title_sort debate en torno al multiculturalismo ciudadania y pluralidad cultural
topic ciudadanía
multiculturalismo
globalización
libertad
comunidad
reconocimiento
identidad
democracia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28220704003
work_keys_str_mv AT estebananchusteguiigartua debateentornoalmulticulturalismociudadaniaypluralidadcultural