Las brechas digitales en México: un balance pertinente

Las tecnologías digitales están cambiando los patrones de producción, consumo, comunicación e interacción en las sociedades modernas. Esto se debe a su carácter transversal, que las hace presentes en casi todas las áreas de la actividad económica. Su potencial de impacto positivo en la economía, la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Alejandro Arellano Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2020-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085250094661632
author Mario Alejandro Arellano Morales
author_facet Mario Alejandro Arellano Morales
author_sort Mario Alejandro Arellano Morales
collection DOAJ
description Las tecnologías digitales están cambiando los patrones de producción, consumo, comunicación e interacción en las sociedades modernas. Esto se debe a su carácter transversal, que las hace presentes en casi todas las áreas de la actividad económica. Su potencial de impacto positivo en la economía, la gestión gubernamental y la sociedad no es lineal, tampoco automático; los factores determinantes de esto son motivo de debate en la literatura sobre el tema. No obstante, del estudio sobre la evolución y las tendencias del paradigma digital se deduce que el rezago de los países en desarrollo en el uso y el despliegue de tales tecnologías para la mejora de capacidades productivas y tecnológicas podría prolongar su condición de subdesarrollo. En este artículo se analiza el estado actual de las brechas digitales en México respecto de los países más avanzados, y se realiza un balance en relación con las dos principales metas de la Estrategia digital nacional de la administración gubernamental de 2012-2018. Los resultados de la investigación permiten dimensionar la magnitud de los desafíos y las oportunidades del futuro proyecto digital que requiere el país para convertirse en un actor importante que impulse el desarrollo y el bienestar de la población en el marco de los objetivos estratégicos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
format Article
id doaj-art-d8776aa5ece749648e0ef87365c7d407
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-d8776aa5ece749648e0ef87365c7d4072025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2020-01-018734636740210.20430/ete.v87i346.974Las brechas digitales en México: un balance pertinenteMario Alejandro Arellano MoralesLas tecnologías digitales están cambiando los patrones de producción, consumo, comunicación e interacción en las sociedades modernas. Esto se debe a su carácter transversal, que las hace presentes en casi todas las áreas de la actividad económica. Su potencial de impacto positivo en la economía, la gestión gubernamental y la sociedad no es lineal, tampoco automático; los factores determinantes de esto son motivo de debate en la literatura sobre el tema. No obstante, del estudio sobre la evolución y las tendencias del paradigma digital se deduce que el rezago de los países en desarrollo en el uso y el despliegue de tales tecnologías para la mejora de capacidades productivas y tecnológicas podría prolongar su condición de subdesarrollo. En este artículo se analiza el estado actual de las brechas digitales en México respecto de los países más avanzados, y se realiza un balance en relación con las dos principales metas de la Estrategia digital nacional de la administración gubernamental de 2012-2018. Los resultados de la investigación permiten dimensionar la magnitud de los desafíos y las oportunidades del futuro proyecto digital que requiere el país para convertirse en un actor importante que impulse el desarrollo y el bienestar de la población en el marco de los objetivos estratégicos propuestos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898002agenda digitalbrechas digitaleseconomía digitalparadigma digitaldesarrollo socioeconómico
spellingShingle Mario Alejandro Arellano Morales
Las brechas digitales en México: un balance pertinente
El Trimestre Económico
agenda digital
brechas digitales
economía digital
paradigma digital
desarrollo socioeconómico
title Las brechas digitales en México: un balance pertinente
title_full Las brechas digitales en México: un balance pertinente
title_fullStr Las brechas digitales en México: un balance pertinente
title_full_unstemmed Las brechas digitales en México: un balance pertinente
title_short Las brechas digitales en México: un balance pertinente
title_sort las brechas digitales en mexico un balance pertinente
topic agenda digital
brechas digitales
economía digital
paradigma digital
desarrollo socioeconómico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364898002
work_keys_str_mv AT marioalejandroarellanomorales lasbrechasdigitalesenmexicounbalancepertinente