Palabras que honran y sanan. Poética en el canto visionario de Inin Niwe, Amazonía Perú
Bajo la investigación amplia acerca de la obra visual y literaria vegetalista de una familia medicinal shipibo konibo en Santa Clara de Yarinacocha, Ucayali, Amazonía, Perú, se ha madurado desde la antropología del arte y en convergencia metodológica con la filosofía de la imaginación, el acercamien...
Saved in:
Main Author: | Angela Laura Parga-León |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | América sin Nombre |
Subjects: | |
Online Access: | https://americasinnombre.ua.es/article/view/27623 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Byung-Chul Han y Dios, aproximación teológica a la antropología de su obra
by: Carlos Carrasco Schlatter
Published: (2025-01-01) -
Las caras diversas de las guerras civiles en el Bolívar Grande (Colombia, siglo XIX)
by: Jairo Álvarez Jiménez
Published: (2014-01-01) -
APRENDER A MIRAR: LA MUJER COMO SUJETO ACTIVO DE LA REPRESENTACIÓN
by: Oihana Garro Larrañaga
Published: (2011-01-01) -
Desigualdad numérica entre hombres y mujeres en los consejos de administración en grandes empresas mexicanas
by: Ignacio Javier Cruz
Published: (2018-01-01) -
Un’ epica bibliografia visiva della storia della distruzione dei libri
by: Roberta Cesana
Published: (2022-12-01)