Apropiación del Plan de Estudio para la educación básica 2022: un estudio de caso
El artículo tiene el objetivo de explorar los posicionamientos del profesorado, las acciones de mediación y las condiciones para la apropiación del Plan de Estudio para la Educación Básica 2022 en una escuela secundaria. Es un estudio cualitativo de corte interpretativo llevado a cabo mediante entr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2025-01-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2894 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo tiene el objetivo de explorar los posicionamientos del profesorado, las acciones de mediación y las condiciones para la apropiación del Plan de Estudio para la Educación Básica 2022 en una escuela secundaria. Es un estudio cualitativo de corte interpretativo llevado a cabo mediante entrevistas semi-estructuradas y un grupo focal. A través de un análisis narrativo, los hallazgos dan cuenta de valoraciones heterogéneas con respecto a diferentes elementos de la propuesta curricular y algunas resonancias de planes anteriores en los imaginarios y las acciones de los sujetos, así como formas de acompañamiento poco cercanas a los intereses y necesidades del profesorado. Se concluye que la apropiación se da en distintos momentos donde las condiciones y los diferentes posicionamientos influyen sobre los discursos y las acciones llevadas a cabo durante el proceso.
Appropriation of the Study Plan for Basic Education 2022: a case study
Abstract
The article aims to explore the positions of teachers, mediation actions and the conditions for the appropriation of the 2022 Study Plan in a secondary school. It`s a qualitative, interpretive study carried out through semi-structured interviews and a focus group. Through a narrative analysis, the findings reveal situated and heterogeneous evaluations with respect to different elements of the curricular proposal and some resonances of previous plans in the discourse and actions of the subjects, as well as accompanying actions that are not close to the interests and needs of the teaching staff. It is concluded that appropriation occurs in stages where the different positioning influences the discourses and actions carried out during the process.
|
---|---|
ISSN: | 1870-5308 |