La radionovela de ciencia ficción española: ‘Historias para imaginar’
Es prácticamente desconocido el hecho de que en los años del auge de la radio en España se serializaron algunas obras de ciencia ficción. Se pretende en este artículo estudiar una “radionovela” que estuvo en antena durante dos temporadas, en 1974, y que llevó por nombre Historias para imaginar. El...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2014-08-01
|
Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/4015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Es prácticamente desconocido el hecho de que en los años del auge de la radio en España se serializaron algunas obras de ciencia ficción. Se pretende en este artículo estudiar una “radionovela” que estuvo en antena durante dos temporadas, en 1974, y que llevó por nombre Historias para imaginar. El estudio se centra en las adaptaciones que se realizaron para el programa de relatos clásicos de la ciencia ficción, como La tercera expedición, El cohete, o La alarma y otros creados específicamente para su emisión, caso de El extraño Sr. Kellerman o Los bulbos.
|
---|---|
ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |