Alejandría, una ciudad neoliberal: ultraconcentración, invasión pausada, división social simbólica y franquicias

En Alejandría, Egipto, se ha producido un intenso proceso de “destrucción creativa” en un entorno que sufre los problemas consecuentes de la ultraconcentración en ascenso, agravado por la inexistencia de una planificación estatal coherente. El crecimiento sin planificación es evidente tanto en la “i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María José Vizcaíno Pina, Pedro Antonio Vizcaíno Pina
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2018-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31254199002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Alejandría, Egipto, se ha producido un intenso proceso de “destrucción creativa” en un entorno que sufre los problemas consecuentes de la ultraconcentración en ascenso, agravado por la inexistencia de una planificación estatal coherente. El crecimiento sin planificación es evidente tanto en la “invasión pausada” que los ciudadanos adoptan en las calles de la ciudad, como en el decadente estado del espacio público. Según nuestro estudio, el desarrollo urbanístico de la ciudad se configura acorde a una división social simbólica que opone la ciudad cultural a la ciudad consumista elitista, siendo las franquicias de comida rápida símbolos del neoliberalismo urbano.
ISSN:0186-7210
2448-6515