No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil

Argentina y Brasil ilustran cómo distintos diseños electorales impactan en la selección de candidaturas para cargos electivos subnacionales. En Argentina, la autonomía de las provincias para establecer sus propias normas electorales se extiende a la selección de candidaturas, pues es opcional la adh...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jayane dos Santos Maia, Jimena Pesquero-Bordón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2024-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/5946
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569359165292544
author Jayane dos Santos Maia
Jimena Pesquero-Bordón
author_facet Jayane dos Santos Maia
Jimena Pesquero-Bordón
author_sort Jayane dos Santos Maia
collection DOAJ
description Argentina y Brasil ilustran cómo distintos diseños electorales impactan en la selección de candidaturas para cargos electivos subnacionales. En Argentina, la autonomía de las provincias para establecer sus propias normas electorales se extiende a la selección de candidaturas, pues es opcional la adhesión a la ley nacional. En Brasil, si bien la legislación electoral es común para todos los estados, las reglas al elegir candidaturas, ya sea a nivel nacional o subnacional, son establecidas por cada partido. En este artículo se analiza cómo las reformas políticas llevadas a cabo en ambas naciones han tenido efectos sobre la selección de candidaturas subnacionales. Utilizando el abordaje top-down para el análisis multinivel, argumentamos que las reformas políticas en estos dos países han planteado tensiones multinivel con impactos en sus sistemas electorales y partidarios que afectaron el grado de pluralidad y la transparencia de la oferta electoral. En Argentina, el proceso fallido de homogeneización vertical de la selección de candidaturas a través de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ha impactado en las reformas electorales subnacionales y en las prácticas de los actores políticos provinciales. En el caso brasileño, la jurisprudencia y las reformas nacionales surgen para fomentar la coordinación entre los partidos en ambos niveles de gobierno. Los dos casos muestran una tendencia a las nominaciones de candidaturas cerradas y verticalistas.
format Article
id doaj-art-d747d2d7fd3a45b1a61161131c1efdcc
institution Kabale University
issn 1390-1249
2224-6983
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-d747d2d7fd3a45b1a61161131c1efdcc2025-02-02T22:17:47ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12492224-69832024-01-012878153210.17141/iconos.78.2024.5946No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y BrasilJayane dos Santos Maia0https://orcid.org/0000-0002-7877-2057Jimena Pesquero-Bordón1https://orcid.org/0000-0002-7908-7537Universidad de Erfurt Universidad Provincial del Sudoeste Argentina y Brasil ilustran cómo distintos diseños electorales impactan en la selección de candidaturas para cargos electivos subnacionales. En Argentina, la autonomía de las provincias para establecer sus propias normas electorales se extiende a la selección de candidaturas, pues es opcional la adhesión a la ley nacional. En Brasil, si bien la legislación electoral es común para todos los estados, las reglas al elegir candidaturas, ya sea a nivel nacional o subnacional, son establecidas por cada partido. En este artículo se analiza cómo las reformas políticas llevadas a cabo en ambas naciones han tenido efectos sobre la selección de candidaturas subnacionales. Utilizando el abordaje top-down para el análisis multinivel, argumentamos que las reformas políticas en estos dos países han planteado tensiones multinivel con impactos en sus sistemas electorales y partidarios que afectaron el grado de pluralidad y la transparencia de la oferta electoral. En Argentina, el proceso fallido de homogeneización vertical de la selección de candidaturas a través de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) ha impactado en las reformas electorales subnacionales y en las prácticas de los actores políticos provinciales. En el caso brasileño, la jurisprudencia y las reformas nacionales surgen para fomentar la coordinación entre los partidos en ambos niveles de gobierno. Los dos casos muestran una tendencia a las nominaciones de candidaturas cerradas y verticalistas.https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/5946abordaje top-downargentinabrasilreformas electoralesselección de candidaturastensión multinivel
spellingShingle Jayane dos Santos Maia
Jimena Pesquero-Bordón
No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
Íconos
abordaje top-down
argentina
brasil
reformas electorales
selección de candidaturas
tensión multinivel
title No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
title_full No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
title_fullStr No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
title_full_unstemmed No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
title_short No tan distintos: reformas y tensiones multinivel en la selección de candidaturas subnacionales en Argentina y Brasil
title_sort no tan distintos reformas y tensiones multinivel en la seleccion de candidaturas subnacionales en argentina y brasil
topic abordaje top-down
argentina
brasil
reformas electorales
selección de candidaturas
tensión multinivel
url https://iconos.flacsoandes.edu.ec/index.php/iconos/article/view/5946
work_keys_str_mv AT jayanedossantosmaia notandistintosreformasytensionesmultinivelenlaselecciondecandidaturassubnacionalesenargentinaybrasil
AT jimenapesquerobordon notandistintosreformasytensionesmultinivelenlaselecciondecandidaturassubnacionalesenargentinaybrasil