Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua
Objetivo: Establecer la semejanza entre el nivel de conocimientos y la percepción de miedo sobre la COVID-19 en los distritos de Ilo y Moquegua. Material y métodos: El tipo de investigación es descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La población de estudio estuvo determinada por 95 91...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2022-12-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1615 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540772534059008 |
---|---|
author | Eliana Rocio Alfaro Paco Adriano Marcelo Peralta Cuadros |
author_facet | Eliana Rocio Alfaro Paco Adriano Marcelo Peralta Cuadros |
author_sort | Eliana Rocio Alfaro Paco |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Establecer la semejanza entre el nivel de conocimientos y la percepción de miedo sobre la COVID-19 en los distritos de Ilo y Moquegua. Material y métodos: El tipo de investigación es descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La población de estudio estuvo determinada por 95 912 habitantes de los distritos de Ilo y San Antonio, Moquegua. Se realizó la técnica de población finita para la toma de la muestra; representada por 382 habitantes. La técnica para medir la variable nivel de conocimientos fue la encuesta, un cuestionario de 20 preguntas de tipo cerradas, la pregunta 20 consta de 6 partes, las cuales se evaluaron con verdadero y falso. La calificación de cada ítem es de 1 punto para las correctas y 0 puntos para las incorrectas. Resultados: El 100 % de los encuestados presenta un nivel de conocimiento alto en la dimensión modo de transmisión; el 4,02 %, una percepción muy alta de miedo; el 30,12 %, una percepción alta de miedo; el 48,19 %, una percepción baja de miedo, y el 17,67 % presenta una percepción muy baja de miedo. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre la variable de conocimiento sobre la COVID-19 y la percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua, en el 2021.
|
format | Article |
id | doaj-art-d738bd7c39e84f9f9105d0dfd2da88e9 |
institution | Kabale University |
issn | 2790-5543 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
record_format | Article |
series | Investigación e Innovación |
spelling | doaj-art-d738bd7c39e84f9f9105d0dfd2da88e92025-02-04T15:27:23ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432022-12-012310.33326/27905543.2022.3.1615Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y MoqueguaEliana Rocio Alfaro Paco0Adriano Marcelo Peralta Cuadros1Universidad José Carlos Mariátegui Universidad José Carlos Mariátegui Objetivo: Establecer la semejanza entre el nivel de conocimientos y la percepción de miedo sobre la COVID-19 en los distritos de Ilo y Moquegua. Material y métodos: El tipo de investigación es descriptivo, diseño prospectivo de corte transversal. La población de estudio estuvo determinada por 95 912 habitantes de los distritos de Ilo y San Antonio, Moquegua. Se realizó la técnica de población finita para la toma de la muestra; representada por 382 habitantes. La técnica para medir la variable nivel de conocimientos fue la encuesta, un cuestionario de 20 preguntas de tipo cerradas, la pregunta 20 consta de 6 partes, las cuales se evaluaron con verdadero y falso. La calificación de cada ítem es de 1 punto para las correctas y 0 puntos para las incorrectas. Resultados: El 100 % de los encuestados presenta un nivel de conocimiento alto en la dimensión modo de transmisión; el 4,02 %, una percepción muy alta de miedo; el 30,12 %, una percepción alta de miedo; el 48,19 %, una percepción baja de miedo, y el 17,67 % presenta una percepción muy baja de miedo. Conclusión: Se concluye que no existe relación entre la variable de conocimiento sobre la COVID-19 y la percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua, en el 2021. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1615ConocimientoCOVID-19PercepciónMiedoPandemia |
spellingShingle | Eliana Rocio Alfaro Paco Adriano Marcelo Peralta Cuadros Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua Investigación e Innovación Conocimiento COVID-19 Percepción Miedo Pandemia |
title | Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua |
title_full | Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua |
title_fullStr | Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua |
title_full_unstemmed | Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua |
title_short | Conocimiento sobre COVID-19 y percepción de miedo frente a la pandemia en la población de los distritos de Ilo y Moquegua |
title_sort | conocimiento sobre covid 19 y percepcion de miedo frente a la pandemia en la poblacion de los distritos de ilo y moquegua |
topic | Conocimiento COVID-19 Percepción Miedo Pandemia |
url | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1615 |
work_keys_str_mv | AT elianarocioalfaropaco conocimientosobrecovid19ypercepciondemiedofrentealapandemiaenlapoblaciondelosdistritosdeiloymoquegua AT adrianomarceloperaltacuadros conocimientosobrecovid19ypercepciondemiedofrentealapandemiaenlapoblaciondelosdistritosdeiloymoquegua |