Identidad y fantasma: situando las nuevas prácticas de libertad del movimiento indígena en La Pampa
En este artículo sostengo que el actual reconocimiento de los Rankülche reproduce, en el nuevo marco de una identidad provincial pluralista, patrones de (in)visibilización análogos a los que en el pa- sado determinaron el desvanecimiento de esta identidad y, por ende, grupo indígena. Esta (in)visibi...
Saved in:
Main Author: | Axel Lazzari |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2007-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133480005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
by: Claudia Patricia Fonnegra Osorio
Published: (2015-01-01) -
Los indígenas del País de los Médanos , Pampa centro-oriental (1780-1806).
by: Daniel Villar, et al.
Published: (2013-01-01) -
Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
by: Mario Eduardo Mendoza
Published: (2007-01-01) -
La paradoja de una libertad de pensar sin una libertad de actuar en el Estado
by: Chantal Jaquet
Published: (2018-01-01) -
“Combatir la tiranía y controlar el poder”. Los usos políticos de la libertad de imprenta en Nueva Granada y Colombia (1810-1830)
by: Juan Carlos Chaparro-Rodríguez
Published: (2023-01-01)