PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO
El presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida, contenido en los procesos y las prácticas festivas actuales herederas del Horizonte ancestral existentes en la Serranía...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2015-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085098514612224 |
---|---|
author | JAVIER REYNALDO ROMERO FLORES |
author_facet | JAVIER REYNALDO ROMERO FLORES |
author_sort | JAVIER REYNALDO ROMERO FLORES |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida, contenido en los procesos y las prácticas festivas actuales herederas del Horizonte ancestral existentes en la Serranía Sagrada de los Urus, en Oruro, Bolivia. Nuestro relato surge desde nuestra propia experiencia festiva geopolítica y corpopolíticamente localizada. Nuestro argumento transita del momento colonial, en el que se produce la demonización de lo festivo, al momento republicano en el que, junto con lo anterior, también se desarrolla la mercantilización de lo festivo. Enfatiza la colonialidad, desde lo demonizado como «idolatría» y lo mercantilizado como mercancía, desplegada por el proyecto de la modernidad/colonialidad. |
format | Article |
id | doaj-art-d6522089b4884cbbbf6e6f98c3fcce53 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-d6522089b4884cbbbf6e6f98c3fcce532025-02-06T16:18:38ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422015-01-0122103122PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVOJAVIER REYNALDO ROMERO FLORESEl presente artículo profundiza la comprensión de la colonialidad e intenta mostrar, a manera de hipótesis, un itinerario posible que recupere el sentido celebratorio de la vida, contenido en los procesos y las prácticas festivas actuales herederas del Horizonte ancestral existentes en la Serranía Sagrada de los Urus, en Oruro, Bolivia. Nuestro relato surge desde nuestra propia experiencia festiva geopolítica y corpopolíticamente localizada. Nuestro argumento transita del momento colonial, en el que se produce la demonización de lo festivo, al momento republicano en el que, junto con lo anterior, también se desarrolla la mercantilización de lo festivo. Enfatiza la colonialidad, desde lo demonizado como «idolatría» y lo mercantilizado como mercancía, desplegada por el proyecto de la modernidad/colonialidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443006«carnaval»descolonizaciónfiestadinámica festivademonizaciónmercantilizaciónorurobolivia |
spellingShingle | JAVIER REYNALDO ROMERO FLORES PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO Tabula Rasa: Revista de Humanidades «carnaval» descolonización fiesta dinámica festiva demonización mercantilización oruro bolivia |
title | PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO |
title_full | PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO |
title_fullStr | PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO |
title_full_unstemmed | PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO |
title_short | PASOS HACIA UNA DESCOLONIZACIÓN DE LO FESTIVO |
title_sort | pasos hacia una descolonizacion de lo festivo |
topic | «carnaval» descolonización fiesta dinámica festiva demonización mercantilización oruro bolivia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443006 |
work_keys_str_mv | AT javierreynaldoromeroflores pasoshaciaunadescolonizaciondelofestivo |