El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores
En el presente artículo se realiza un análisis del efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicialmente se presenta pruebas acerca de la existencia del citado efecto durante el periodo 1993-2006 y se muestra que las rentabilidades obtenidas por las diferentes estrategias no parecen ser just...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2009-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085328709550080 |
---|---|
author | Luis Muga Rafael Santamaría |
author_facet | Luis Muga Rafael Santamaría |
author_sort | Luis Muga |
collection | DOAJ |
description | En el presente artículo se realiza un análisis del efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicialmente se presenta pruebas acerca de la existencia del citado efecto durante el periodo 1993-2006 y se muestra que las rentabilidades obtenidas por las diferentes estrategias no parecen ser justificadas por factores de riesgo ni por los costos de transacción. En una segunda parte del artículo se encuentra cierta relación entre el efecto momentum en el mercado mexicano y variables que aproximan cuestiones tales como la difusión de información en los títulos o la dificultad de valoración de los mismos, que proporciona apoyo a alguna de las teorías de finanzas de comportamiento. |
format | Article |
id | doaj-art-d62a4fa5277443baad795bc59acf2aed |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-d62a4fa5277443baad795bc59acf2aed2025-02-06T16:17:07ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2009-01-0176302433463El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de ValoresLuis MugaRafael SantamaríaEn el presente artículo se realiza un análisis del efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicialmente se presenta pruebas acerca de la existencia del citado efecto durante el periodo 1993-2006 y se muestra que las rentabilidades obtenidas por las diferentes estrategias no parecen ser justificadas por factores de riesgo ni por los costos de transacción. En una segunda parte del artículo se encuentra cierta relación entre el efecto momentum en el mercado mexicano y variables que aproximan cuestiones tales como la difusión de información en los títulos o la dificultad de valoración de los mismos, que proporciona apoyo a alguna de las teorías de finanzas de comportamiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959005momentumriesgofinanzas de comportamiento |
spellingShingle | Luis Muga Rafael Santamaría El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores El Trimestre Económico momentum riesgo finanzas de comportamiento |
title | El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores |
title_full | El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores |
title_fullStr | El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores |
title_full_unstemmed | El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores |
title_short | El efecto momentum en la Bolsa Mexicana de Valores |
title_sort | el efecto momentum en la bolsa mexicana de valores |
topic | momentum riesgo finanzas de comportamiento |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340959005 |
work_keys_str_mv | AT luismuga elefectomomentumenlabolsamexicanadevalores AT rafaelsantamaria elefectomomentumenlabolsamexicanadevalores |