Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas

Múltiples artículos concluyen que los hijos/as perciben el modo de crianza del padre diferente al de la madre. El objetivo de este artículo es conocer si el género y la situación laboral son variables que condicionan las relaciones afectivas y el control paterno/ materno filial. De acuerdo con una m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Montañés Serrano, Almudena Moreno Mínguez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante 2025-01-01
Series:Revista Obets
Subjects:
Online Access:https://revistaobets.ua.es/article/view/27676
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832581014797418496
author Manuel Montañés Serrano
Almudena Moreno Mínguez
author_facet Manuel Montañés Serrano
Almudena Moreno Mínguez
author_sort Manuel Montañés Serrano
collection DOAJ
description Múltiples artículos concluyen que los hijos/as perciben el modo de crianza del padre diferente al de la madre. El objetivo de este artículo es conocer si el género y la situación laboral son variables que condicionan las relaciones afectivas y el control paterno/ materno filial. De acuerdo con una metodología cualitativa/estructural, se realizaron tres grupos de discusión, participando en cada uno de ellos cuatro niños y cuatro niñas entre 12 y 14 años. Analizando la materia prima discursiva se concluye que no hay diferencias entre los padres que tienen un empleo público, independientemente de su cualificación/formación. Las diferencias tienen lugar entre los padres cuyos empleos se adscriben al sector privado y su cualificación/formación es escasa. Entre ellos se da una panoplia de situaciones. Si bien, todos los padres son afectuosos. Cuestionándose, por tanto, el paradigma tradicional que asigna a la madre la dimensión afectuosa y al padre el control y la responsabilidad de establecer las normas y castigos.
format Article
id doaj-art-d58cced452114e80baedb2897e9f6d16
institution Kabale University
issn 1989-1385
language Catalan
publishDate 2025-01-01
publisher Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante
record_format Article
series Revista Obets
spelling doaj-art-d58cced452114e80baedb2897e9f6d162025-01-30T10:35:46ZcatInstituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de AlicanteRevista Obets1989-13852025-01-012019711810.14198/obets.2767635889Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijasManuel Montañés Serrano0https://orcid.org/0000-0002-3107-8818Almudena Moreno Mínguez1https://orcid.org/0000-0002-1839-0508Universidad de ValladolidUniversidad de ValladolidMúltiples artículos concluyen que los hijos/as perciben el modo de crianza del padre diferente al de la madre. El objetivo de este artículo es conocer si el género y la situación laboral son variables que condicionan las relaciones afectivas y el control paterno/ materno filial. De acuerdo con una metodología cualitativa/estructural, se realizaron tres grupos de discusión, participando en cada uno de ellos cuatro niños y cuatro niñas entre 12 y 14 años. Analizando la materia prima discursiva se concluye que no hay diferencias entre los padres que tienen un empleo público, independientemente de su cualificación/formación. Las diferencias tienen lugar entre los padres cuyos empleos se adscriben al sector privado y su cualificación/formación es escasa. Entre ellos se da una panoplia de situaciones. Si bien, todos los padres son afectuosos. Cuestionándose, por tanto, el paradigma tradicional que asigna a la madre la dimensión afectuosa y al padre el control y la responsabilidad de establecer las normas y castigos.https://revistaobets.ua.es/article/view/27676afecto paterno/materno filialanálisis del discursocontrol paterno/materno filialgéneroinfancia
spellingShingle Manuel Montañés Serrano
Almudena Moreno Mínguez
Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
Revista Obets
afecto paterno/materno filial
análisis del discurso
control paterno/materno filial
género
infancia
title Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
title_full Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
title_fullStr Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
title_full_unstemmed Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
title_short Afecto y control paterno/materno filial según el discurso de los hijos e hijas
title_sort afecto y control paterno materno filial segun el discurso de los hijos e hijas
topic afecto paterno/materno filial
análisis del discurso
control paterno/materno filial
género
infancia
url https://revistaobets.ua.es/article/view/27676
work_keys_str_mv AT manuelmontanesserrano afectoycontrolpaternomaternofilialseguneldiscursodeloshijosehijas
AT almudenamorenominguez afectoycontrolpaternomaternofilialseguneldiscursodeloshijosehijas