La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen
En este artículo se describen primeramente los tres modelos tradicionales que a lo largo de la Historia han servido a la sociedad como marco para el tratamiento de la discapacidad: el modelo de prescindencia, el modelo medico-rehabilitador (o asistencial) y el modelo social. Se incluye, además, la d...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2008-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085692274966528 |
---|---|
author | Mario Toboso Martín Mª Soledad Arnau Ripollés |
author_facet | Mario Toboso Martín Mª Soledad Arnau Ripollés |
author_sort | Mario Toboso Martín |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se describen primeramente los tres modelos tradicionales que a lo largo de la Historia han servido a la sociedad como marco para el tratamiento de la discapacidad: el modelo de prescindencia, el modelo medico-rehabilitador (o asistencial) y el modelo social. Se incluye, además, la descripción del recién planteado modelo de la diversidad. Tras ello, se describen los elementos esenciales del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen y su relación con los logros de bienestar, calidad de vida y libertad por parte de las personas. A continuación se exponen las dos clasificaciones de la OMS que abordan la cuestión de la discapacidad: la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), de 1980, y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), de 2001. La noción de discapacidad se introduce en el enfoque de capacidades y funcionamientos a raíz de la importancia que otorga Sen a la diversidad de características propias y externas de las personas a la hora de valorar la desigualdad en el logro de funcionamientos valiosos. Nuestra propuesta es que el "conjunto capacidad" (que es el formado por todos los funcionamientos al alcance de la persona, y que así engloba sus diferentes formas y estilos de vida posibles) no debe limitarse a recoger el conjunto de funcionamientos posibles de una persona "normal", sino que debería ampliar su marco para dar cabida igualmente a los funcionamientos diversos posibles para otras personas, al margen de esa ficción de "normalidad". Esta propuesta, es plenamente coherente con la importancia de la diversidad de las características humanas y circunstancias ambientales en el planteamiento de Amartya Sen, y de hecho lo amplía al incorporar esa misma diversidad en el conjunto de funcionamientos posibles que constituyen el conjunto capacidad de la persona. |
format | Article |
id | doaj-art-d589831416b64a7080b20b0f5d551722 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-d589831416b64a7080b20b0f5d5517222025-02-06T16:09:01ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992008-01-0110206494La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya SenMario Toboso MartínMª Soledad Arnau RipollésEn este artículo se describen primeramente los tres modelos tradicionales que a lo largo de la Historia han servido a la sociedad como marco para el tratamiento de la discapacidad: el modelo de prescindencia, el modelo medico-rehabilitador (o asistencial) y el modelo social. Se incluye, además, la descripción del recién planteado modelo de la diversidad. Tras ello, se describen los elementos esenciales del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen y su relación con los logros de bienestar, calidad de vida y libertad por parte de las personas. A continuación se exponen las dos clasificaciones de la OMS que abordan la cuestión de la discapacidad: la Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM), de 1980, y la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), de 2001. La noción de discapacidad se introduce en el enfoque de capacidades y funcionamientos a raíz de la importancia que otorga Sen a la diversidad de características propias y externas de las personas a la hora de valorar la desigualdad en el logro de funcionamientos valiosos. Nuestra propuesta es que el "conjunto capacidad" (que es el formado por todos los funcionamientos al alcance de la persona, y que así engloba sus diferentes formas y estilos de vida posibles) no debe limitarse a recoger el conjunto de funcionamientos posibles de una persona "normal", sino que debería ampliar su marco para dar cabida igualmente a los funcionamientos diversos posibles para otras personas, al margen de esa ficción de "normalidad". Esta propuesta, es plenamente coherente con la importancia de la diversidad de las características humanas y circunstancias ambientales en el planteamiento de Amartya Sen, y de hecho lo amplía al incorporar esa misma diversidad en el conjunto de funcionamientos posibles que constituyen el conjunto capacidad de la persona.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043004discapacidadmodelo de prescindenciamodelo médicomodelo socialmodelo de la diversidaddiversidad funcionalorganización mundial de la saludcapacidadesfuncionamientosconjunto capacidad |
spellingShingle | Mario Toboso Martín Mª Soledad Arnau Ripollés La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen Araucaria discapacidad modelo de prescindencia modelo médico modelo social modelo de la diversidad diversidad funcional organización mundial de la salud capacidades funcionamientos conjunto capacidad |
title | La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen |
title_full | La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen |
title_fullStr | La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen |
title_full_unstemmed | La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen |
title_short | La discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de Amartya Sen |
title_sort | la discapacidad dentro del enfoque de capacidades y funcionamientos de amartya sen |
topic | discapacidad modelo de prescindencia modelo médico modelo social modelo de la diversidad diversidad funcional organización mundial de la salud capacidades funcionamientos conjunto capacidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28212043004 |
work_keys_str_mv | AT mariotobosomartin ladiscapacidaddentrodelenfoquedecapacidadesyfuncionamientosdeamartyasen AT masoledadarnauripolles ladiscapacidaddentrodelenfoquedecapacidadesyfuncionamientosdeamartyasen |