Violencias, memorias y afectos en la literatura argentina contemporánea
El artículo inicia reflexionando sobre la relación entre literatura y violencia latinoamericana a partir de un meme para subrayar la necesidad de contextualizar cada expresión de la violencia en el continente . Se detiene, en un segundo momento, en la provisoria propuesta de tres líneas para pensar...
Saved in:
Main Author: | Laura Fandiño |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Universidade de Santa Cruz do Sul
2024-07-01
|
Series: | Signo |
Subjects: | |
Online Access: | https://online.unisc.br/seer/index.php/signo/article/view/19475 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Muertes simbólicas y memoria andina en Joselín Cerda Rodríguez
by: Judith de los Ángeles-Moreno
Published: (2017-01-01) -
La captura de lo imperceptible. Vida, política y afecto en las ficciones de Alan Pauls
by: Cecilia Sánchez Idiart
Published: (2018-05-01) -
Tiempo y memoria en la poesía de José Emilio Pacheco
by: Carmen Virginia Carrillo-Torea
Published: (2014-01-01) -
Estrada, O. (ed) (2023). "Rosa Beltrán: afectos literarios y el arte de narrar". Bonilla Artigas Editores.
by: Israel Perez Medina
Published: (2025-01-01) -
La ambigüedad de los afectos en la ética de Spinoza
by: Inmaculada Hoyos Sánchez
Published: (2025-01-01)