El efecto de la percepción económica sobre la participación política no convencional en Chile, 2015
Al analizar los determinantes de la participación política convencional se destaca el efecto del voto económico y se evalúa si este también explica la participación política no convencional. A partir de la encuesta del PNUD, Desarrollo humano en Chile 2015, se identifica el efecto del voto económico...
Saved in:
Main Authors: | Gonzalo Espinoza Bianchini, Patricio Navia |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2018-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16455223004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Presidenciales chilenas 2017. Por quién y cuánto votan los indígenas
by: Claudio Fuentes Saavedra, et al.
Published: (2019-01-01) -
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
by: John Fredy Bedoya Marulanda, et al.
Published: (2019-01-01) -
VOTO ECONÓMICO CON INCERTIDUMBRE. El caso de Chile
by: José Luis Sáez-Lozano, et al.
Published: (2014-01-01) -
Primarias abiertas presidenciales en el pacto Apruebo Dignidad en Chile 2021. Tensiones irresueltas entre la institucionalización del estallido y la repolitización de la ciudadanía
by: Ariadna Gallo, et al.
Published: (2023-01-01) -
Derechos políticos de los niños y adolescentes en América Latina
by: Jesús Efraín Macedo Gonzales
Published: (2018-01-01)