Una reconstrucción conceptual y política del voto en blanco en Colombia. Crónica de un debate
El voto en blanco es un mecanismo que cada vez tiene mayor eco en las democracias contemporáneas. Sus lecturas pasan por discusiones en el campo de los partidos políticos, la participación ciudadana, la acción colectiva, la protesta social, así como en discusiones jurídicas y políticas sobre su apli...
Saved in:
Main Author: | Andrés Camilo Palacio Vélez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2022-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16472235008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Incidencia de los partidos políticos en el triunfo del voto en blanco en las elecciones para la Alcaldía de Bello, Antioquia, en 2011
by: Andrés Camilo Palacio Vélez
Published: (2018-01-01) -
Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú
by: Manuel Valenzuela Marroquín, et al.
Published: (2020-01-01) -
Nuevos competidores políticos en elecciones de Concejo Municipal de 2015 en Colombia. Magnitud de circunscripciones y resultados electorales
by: Clara Rocío Rodríguez Pico, et al.
Published: (2018-01-01) -
Las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia. Hacia una votación de clase
by: Blendi Kajsiu, et al.
Published: (2022-01-01) -
Estudios sobre comportamiento electoral, ¿qué explica la participación en las urnas? Un estado del arte*
by: John Fredy Bedoya Marulanda, et al.
Published: (2019-01-01)