Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19
<strong>Fundamento:</strong> el mundo aún vive un gran problema de salud pública, el Sars-Cov-2 causa la enfermedad COVID-19, que produce principalmente infecciones respiratorias, con disnea, tos, fiebre e intolerancia al ejercicio; deja una gama de deficiencias con secuelas físicas a co...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2022-05-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5308 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576931306930176 |
---|---|
author | Santos Lucio Chero Pisfil Aimeé Yajaira Díaz Mau José Darío Gutiérrez Vicuña |
author_facet | Santos Lucio Chero Pisfil Aimeé Yajaira Díaz Mau José Darío Gutiérrez Vicuña |
author_sort | Santos Lucio Chero Pisfil |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> el mundo aún vive un gran problema de salud pública, el Sars-Cov-2 causa la enfermedad COVID-19, que produce principalmente infecciones respiratorias, con disnea, tos, fiebre e intolerancia al ejercicio; deja una gama de deficiencias con secuelas físicas a corto y largo plazo, que afectan la condición física y la fuerza de agarre de mano.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar características, así como relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en pacientes que padecieron COVID-19. <br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo, correlacional, transversal, realizado en el Centro de Rehabilitación Respiratoria Privado, de Lima, entre enero y marzo del año 2021. Participaron 88 pacientes mayores de 20 años, hemódinamicamente estables, con 30 días de evolución después del alta. Fueron evaluados con la prueba de caminata de 6 minutos (C6M) y fuerza de agarre medida con dinamómetro Camry. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad media fue 61,7±14,5. El grupo más afectado fue el mayor de 50 años. El sexo masculino, tiempo de internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos e índice de masa corporal fueron factores influyentes en los pacientes que padecieron COVID-19. Se evidenció relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre, p<0,05, rho=-0,236. La distancia recorrida fue de 504,44±56,30 y la fuerza de agarre 27,21±5,50. <br /><strong>Conclusiones:</strong> existe correlación entre la fuerza de agarre de mano baja y normal y la distancia recorrida en los pacientes que han padecido COVID-19.<br /><br /><strong></strong> |
format | Article |
id | doaj-art-d3cb97c0216b4190acfb4cf77d0e1717 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-d3cb97c0216b4190acfb4cf77d0e17172025-01-30T21:28:59ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2022-05-012035275322148Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19Santos Lucio Chero Pisfil0Aimeé Yajaira Díaz Mau1José Darío Gutiérrez Vicuña2Universidad Privada Norbert Wiener. Lima, Perú.Universidad Privada Norbert Wiener. Lima, Perú.Universidad Privada Norbert Wiener. Lima, Perú.<strong>Fundamento:</strong> el mundo aún vive un gran problema de salud pública, el Sars-Cov-2 causa la enfermedad COVID-19, que produce principalmente infecciones respiratorias, con disnea, tos, fiebre e intolerancia al ejercicio; deja una gama de deficiencias con secuelas físicas a corto y largo plazo, que afectan la condición física y la fuerza de agarre de mano.<br /><strong>Objetivo:</strong> determinar características, así como relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en pacientes que padecieron COVID-19. <br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo, correlacional, transversal, realizado en el Centro de Rehabilitación Respiratoria Privado, de Lima, entre enero y marzo del año 2021. Participaron 88 pacientes mayores de 20 años, hemódinamicamente estables, con 30 días de evolución después del alta. Fueron evaluados con la prueba de caminata de 6 minutos (C6M) y fuerza de agarre medida con dinamómetro Camry. <br /><strong>Resultados:</strong> la edad media fue 61,7±14,5. El grupo más afectado fue el mayor de 50 años. El sexo masculino, tiempo de internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos e índice de masa corporal fueron factores influyentes en los pacientes que padecieron COVID-19. Se evidenció relación entre la distancia recorrida y la fuerza de agarre, p<0,05, rho=-0,236. La distancia recorrida fue de 504,44±56,30 y la fuerza de agarre 27,21±5,50. <br /><strong>Conclusiones:</strong> existe correlación entre la fuerza de agarre de mano baja y normal y la distancia recorrida en los pacientes que han padecido COVID-19.<br /><br /><strong></strong>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5308fuerza de la manoprueba de pasocovid-19 |
spellingShingle | Santos Lucio Chero Pisfil Aimeé Yajaira Díaz Mau José Darío Gutiérrez Vicuña Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 Medisur fuerza de la mano prueba de paso covid-19 |
title | Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 |
title_full | Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 |
title_fullStr | Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 |
title_full_unstemmed | Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 |
title_short | Características y correlación entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron COVID-19 |
title_sort | caracteristicas y correlacion entre distancia recorrida y la fuerza de agarre manual en peruanos que padecieron covid 19 |
topic | fuerza de la mano prueba de paso covid-19 |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5308 |
work_keys_str_mv | AT santosluciocheropisfil caracteristicasycorrelacionentredistanciarecorridaylafuerzadeagarremanualenperuanosquepadecieroncovid19 AT aimeeyajairadiazmau caracteristicasycorrelacionentredistanciarecorridaylafuerzadeagarremanualenperuanosquepadecieroncovid19 AT josedariogutierrezvicuna caracteristicasycorrelacionentredistanciarecorridaylafuerzadeagarremanualenperuanosquepadecieroncovid19 |