Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.

<p><strong>Fundamento:</strong> la continuidad y especificidad contextual de la superación devienen esenciales tras la aparición de la COVID 19. Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades es la premisa fundamental para fomentar en el profesional de enfermería la dedicación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yanet Rojas Rodríguez, Lázaro Roberto Herrera Fragoso, Vladimir Barcos Díaz, Juan Carlos Alvarado Peruyero, Osmani Becerra Peña, Yunia Araña Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2020-11-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4872
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577003454201856
author Yanet Rojas Rodríguez
Lázaro Roberto Herrera Fragoso
Vladimir Barcos Díaz
Juan Carlos Alvarado Peruyero
Osmani Becerra Peña
Yunia Araña Hernández
author_facet Yanet Rojas Rodríguez
Lázaro Roberto Herrera Fragoso
Vladimir Barcos Díaz
Juan Carlos Alvarado Peruyero
Osmani Becerra Peña
Yunia Araña Hernández
author_sort Yanet Rojas Rodríguez
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento:</strong> la continuidad y especificidad contextual de la superación devienen esenciales tras la aparición de la COVID 19. Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades es la premisa fundamental para fomentar en el profesional de enfermería la dedicación y responsabilidad frente al paciente.<br /><strong>Objetivo:</strong> describir el desarrollo de la superación profesional de los enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos entre marzo-mayo de 2020, con 238 licenciados en enfermería (diplomados en cuidados intensivos). Se analizaron las variables: caracterización de los enfermeros, vinculación con el egreso del Diplomado de Cuidados Intensivos, descripción del diplomado actual, valoración de los cursistas sobre la satisfacción con esta modalidad de superación, así como contribución para el desempeño de excelencia de los profesionales.<br /><strong>Resultados:</strong> el 78,1 % de los cursistas se encuentran entre los 41-60 años de edad, el 87 % con más de 16 años de experiencia. El diplomado duró cinco semanas lectivas, utilizando alternativas como el uso de simuladores para el ejercicio de actividades prácticas. Al concluir, el 95 % prestó servicio en hospitales de pacientes sospechosos de la COVID 19 y centros de aislamientos de la provincia y 53 % se encuentra cumpliendo misión internacionalista en la brigada Henry Reeve.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la superación realizada permitió perfeccionar habilidades, usando como medio de enseñanza los simuladores para que los cursistas aplicaran las acciones específicas de bioseguridad y los cuidados en la atención integral al paciente con SARS/ CoV 2 sometido a ventilación mecánica artificial.</p>
format Article
id doaj-art-d3ab2e4b182649f4b54d999c9df0a8c6
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2020-11-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-d3ab2e4b182649f4b54d999c9df0a8c62025-01-30T21:28:56ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2020-11-011859819881905Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.Yanet Rojas Rodríguez0Lázaro Roberto Herrera Fragoso1Vladimir Barcos Díaz2Juan Carlos Alvarado Peruyero3Osmani Becerra Peña4Yunia Araña Hernández5Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.<p><strong>Fundamento:</strong> la continuidad y especificidad contextual de la superación devienen esenciales tras la aparición de la COVID 19. Actualizar conocimientos y desarrollar habilidades es la premisa fundamental para fomentar en el profesional de enfermería la dedicación y responsabilidad frente al paciente.<br /><strong>Objetivo:</strong> describir el desarrollo de la superación profesional de los enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio descriptivo realizado en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos entre marzo-mayo de 2020, con 238 licenciados en enfermería (diplomados en cuidados intensivos). Se analizaron las variables: caracterización de los enfermeros, vinculación con el egreso del Diplomado de Cuidados Intensivos, descripción del diplomado actual, valoración de los cursistas sobre la satisfacción con esta modalidad de superación, así como contribución para el desempeño de excelencia de los profesionales.<br /><strong>Resultados:</strong> el 78,1 % de los cursistas se encuentran entre los 41-60 años de edad, el 87 % con más de 16 años de experiencia. El diplomado duró cinco semanas lectivas, utilizando alternativas como el uso de simuladores para el ejercicio de actividades prácticas. Al concluir, el 95 % prestó servicio en hospitales de pacientes sospechosos de la COVID 19 y centros de aislamientos de la provincia y 53 % se encuentra cumpliendo misión internacionalista en la brigada Henry Reeve.<br /><strong>Conclusiones:</strong> la superación realizada permitió perfeccionar habilidades, usando como medio de enseñanza los simuladores para que los cursistas aplicaran las acciones específicas de bioseguridad y los cuidados en la atención integral al paciente con SARS/ CoV 2 sometido a ventilación mecánica artificial.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4872educación de postgrado en enfermeríainfecciones por coronavirus
spellingShingle Yanet Rojas Rodríguez
Lázaro Roberto Herrera Fragoso
Vladimir Barcos Díaz
Juan Carlos Alvarado Peruyero
Osmani Becerra Peña
Yunia Araña Hernández
Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
Medisur
educación de postgrado en enfermería
infecciones por coronavirus
title Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
title_full Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
title_fullStr Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
title_full_unstemmed Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
title_short Experiencia de la superación profesional de los Enfermeros intensivistas para enfrentar la COVID 19. Cienfuegos.
title_sort experiencia de la superacion profesional de los enfermeros intensivistas para enfrentar la covid 19 cienfuegos
topic educación de postgrado en enfermería
infecciones por coronavirus
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4872
work_keys_str_mv AT yanetrojasrodriguez experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos
AT lazarorobertoherrerafragoso experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos
AT vladimirbarcosdiaz experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos
AT juancarlosalvaradoperuyero experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos
AT osmanibecerrapena experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos
AT yuniaaranahernandez experienciadelasuperacionprofesionaldelosenfermerosintensivistasparaenfrentarlacovid19cienfuegos