Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia

El diagnóstico de sarcopenia es difícil, pues los diferentes investigadores no se ponen totalmente de acuerdo sobre qué métodos emplear y qué puntos de corte establecer, debido a la complejidad del tema. Es evidente que el uso de criterios prácticos, confiables, que estén al alcance de la mayoría de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Hernández Rodríguez, Yuri Arnold Domínguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2019-02-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4073
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577067111153664
author José Hernández Rodríguez
Yuri Arnold Domínguez
author_facet José Hernández Rodríguez
Yuri Arnold Domínguez
author_sort José Hernández Rodríguez
collection DOAJ
description El diagnóstico de sarcopenia es difícil, pues los diferentes investigadores no se ponen totalmente de acuerdo sobre qué métodos emplear y qué puntos de corte establecer, debido a la complejidad del tema. Es evidente que el uso de criterios prácticos, confiables, que estén al alcance de la mayoría de los investigadores, hará posible establecer de forma más real el diagnóstico de esta importante entidad nosológica. Por tales razones el objetivo de este trabajo es describir los principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia. Se utilizó como buscador de información científica a Google Académico. Las palabras claves utilizadas fueron: sarcopenia, envejecimiento, masa muscular, fuerza muscular. Fueron evaluados artículos de revisión, de investigación y algunas páginas Web, con menos de diez años de publicados, en idioma español, portugués o inglés, que presentaran una adecuada calidad científica y metodológica según criterio de los autores. Se excluyeron los documentos que no contaban con estos requisitos. Esto permitió el estudio de 110 artículos, de los cuales 74 fueron referenciados. Se concluye que para realizar un diagnóstico adecuado de sarcopenia se deben tomar en cuenta los hallazgos clínicos que orienten la existencia de la pérdida de masa y potencia muscular, además del pobre desempeño físico derivado de esta condición. Dependerá además de la definición empleada, variables mensurables y de los diferentes puntos de corte de los exámenes complementarios utilizados en relación con las características de la población estudiada.
format Article
id doaj-art-d354d9a3bde94e87a4147ca4381e257c
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2019-02-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-d354d9a3bde94e87a4147ca4381e257c2025-01-30T21:28:53ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2019-02-011711121251628Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopeniaJosé Hernández Rodríguez0Yuri Arnold Domínguez1Centro de Atención al Diabético. Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana.Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana.El diagnóstico de sarcopenia es difícil, pues los diferentes investigadores no se ponen totalmente de acuerdo sobre qué métodos emplear y qué puntos de corte establecer, debido a la complejidad del tema. Es evidente que el uso de criterios prácticos, confiables, que estén al alcance de la mayoría de los investigadores, hará posible establecer de forma más real el diagnóstico de esta importante entidad nosológica. Por tales razones el objetivo de este trabajo es describir los principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia. Se utilizó como buscador de información científica a Google Académico. Las palabras claves utilizadas fueron: sarcopenia, envejecimiento, masa muscular, fuerza muscular. Fueron evaluados artículos de revisión, de investigación y algunas páginas Web, con menos de diez años de publicados, en idioma español, portugués o inglés, que presentaran una adecuada calidad científica y metodológica según criterio de los autores. Se excluyeron los documentos que no contaban con estos requisitos. Esto permitió el estudio de 110 artículos, de los cuales 74 fueron referenciados. Se concluye que para realizar un diagnóstico adecuado de sarcopenia se deben tomar en cuenta los hallazgos clínicos que orienten la existencia de la pérdida de masa y potencia muscular, además del pobre desempeño físico derivado de esta condición. Dependerá además de la definición empleada, variables mensurables y de los diferentes puntos de corte de los exámenes complementarios utilizados en relación con las características de la población estudiada.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4073sarcopeniadiagnóstico
spellingShingle José Hernández Rodríguez
Yuri Arnold Domínguez
Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
Medisur
sarcopenia
diagnóstico
title Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
title_full Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
title_fullStr Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
title_full_unstemmed Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
title_short Principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnóstico de la sarcopenia
title_sort principales elementos a tener en cuenta para el correcto diagnostico de la sarcopenia
topic sarcopenia
diagnóstico
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4073
work_keys_str_mv AT josehernandezrodriguez principaleselementosatenerencuentaparaelcorrectodiagnosticodelasarcopenia
AT yuriarnolddominguez principaleselementosatenerencuentaparaelcorrectodiagnosticodelasarcopenia