Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar
Los niveles de actividad física y condición física se relacionan con diferentes parámetros de salud en adolescentes. Asimismo, la condición física es un contenido del currículo educativo de Educación Física. Sin embargo, la evidencia científica muestra que los niveles de actividad física de los esco...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085772437553152 |
---|---|
author | Fátima Chacón Borrego Juan Antonio Corral Pernía Carolina Castañeda Vázquez |
author_facet | Fátima Chacón Borrego Juan Antonio Corral Pernía Carolina Castañeda Vázquez |
author_sort | Fátima Chacón Borrego |
collection | DOAJ |
description | Los niveles de actividad física y condición física se relacionan con diferentes parámetros de salud en adolescentes. Asimismo, la condición física es un contenido del currículo educativo de Educación Física. Sin embargo, la evidencia científica muestra que los niveles de actividad física de los escolares son insuficientes para obtener mejoras en la salud. La investigación pretende conocer el nivel de condición física según el sexo y la edad de los adolescentes, y analizar las posibles relaciones entre la condición física, la actividad-inactividad de los adolescentes y la práctica deportiva competitiva extraescolar. Se evaluó una muestra de 196 adolescentes: 104 mujeres (47%) de 13-17 años (14 ± 1,17) de Sevilla (España) mediante el Cuestionario de actividad física para niños (PAQ-A) y la batería ALPHA-Fitness. Se registró el índice de masa corporal, perímetro de cintura y la capacidad músculo-esquelética y aeróbica, (dinamometría manual, salto de longitud y test de Course Navette). Los resultados muestran que los hombres presentan valores más altos en la prueba de Course Navette, dinamometría manual y salto de longitud. La práctica deportiva extraescolar se asocia con niveles más altos en salto de longitud (p <.05) y Course Navette (p <.01). Se mantienen las diferencias de género, los niños presentaron valores más altos en todas las pruebas. Los estudiantes que practican deporte competitivo extraescolar presentan mejor condición física, especialmente muscular y cardiorrespiratoria. Deben promoverse programas de práctica deportiva extraescolar en las escuelas, ya que puede ser una medida efectiva para mejorar la condición física y la salud en general. |
format | Article |
id | doaj-art-d30c36224dff430cb08af127e0f06448 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-d30c36224dff430cb08af127e0f064482025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-0134199114Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolarFátima Chacón BorregoJuan Antonio Corral PerníaCarolina Castañeda VázquezLos niveles de actividad física y condición física se relacionan con diferentes parámetros de salud en adolescentes. Asimismo, la condición física es un contenido del currículo educativo de Educación Física. Sin embargo, la evidencia científica muestra que los niveles de actividad física de los escolares son insuficientes para obtener mejoras en la salud. La investigación pretende conocer el nivel de condición física según el sexo y la edad de los adolescentes, y analizar las posibles relaciones entre la condición física, la actividad-inactividad de los adolescentes y la práctica deportiva competitiva extraescolar. Se evaluó una muestra de 196 adolescentes: 104 mujeres (47%) de 13-17 años (14 ± 1,17) de Sevilla (España) mediante el Cuestionario de actividad física para niños (PAQ-A) y la batería ALPHA-Fitness. Se registró el índice de masa corporal, perímetro de cintura y la capacidad músculo-esquelética y aeróbica, (dinamometría manual, salto de longitud y test de Course Navette). Los resultados muestran que los hombres presentan valores más altos en la prueba de Course Navette, dinamometría manual y salto de longitud. La práctica deportiva extraescolar se asocia con niveles más altos en salto de longitud (p <.05) y Course Navette (p <.01). Se mantienen las diferencias de género, los niños presentaron valores más altos en todas las pruebas. Los estudiantes que practican deporte competitivo extraescolar presentan mejor condición física, especialmente muscular y cardiorrespiratoria. Deben promoverse programas de práctica deportiva extraescolar en las escuelas, ya que puede ser una medida efectiva para mejorar la condición física y la salud en general.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982006adolescentescondición físicasaluddeportealpha fitnesseducación secundaria |
spellingShingle | Fátima Chacón Borrego Juan Antonio Corral Pernía Carolina Castañeda Vázquez Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado adolescentes condición física salud deporte alpha fitness educación secundaria |
title | Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar |
title_full | Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar |
title_fullStr | Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar |
title_full_unstemmed | Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar |
title_short | Condición física en jóvenes y su relación con la actividad física escolar y extraescolar |
title_sort | condicion fisica en jovenes y su relacion con la actividad fisica escolar y extraescolar |
topic | adolescentes condición física salud deporte alpha fitness educación secundaria |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982006 |
work_keys_str_mv | AT fatimachaconborrego condicionfisicaenjovenesysurelacionconlaactividadfisicaescolaryextraescolar AT juanantoniocorralpernia condicionfisicaenjovenesysurelacionconlaactividadfisicaescolaryextraescolar AT carolinacastanedavazquez condicionfisicaenjovenesysurelacionconlaactividadfisicaescolaryextraescolar |