Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas

Los feocromocitomas y los paragangliomas son tumores neuroendocrinos productores de catecolaminas provenientes del sistema nervioso simpático o parasimpático. Se originan en las células cromafines de la medula suprarrenal y los ganglios simpáticos extra-adrenales. Su incidencia anual es de 2-8 casos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Luis Soriano Lorenzo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2021-09-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/923
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577419581587456
author Jorge Luis Soriano Lorenzo
author_facet Jorge Luis Soriano Lorenzo
author_sort Jorge Luis Soriano Lorenzo
collection DOAJ
description Los feocromocitomas y los paragangliomas son tumores neuroendocrinos productores de catecolaminas provenientes del sistema nervioso simpático o parasimpático. Se originan en las células cromafines de la medula suprarrenal y los ganglios simpáticos extra-adrenales. Su incidencia anual es de 2-8 casos por un millón de personas. El 70 % son esporádicos y un 30 % están asociados a síndromes genéticos familiares con mutaciones en la línea germinal de genes como: NF1, VHL, RET y SDHx. Los pacientes generalmente presentan la triada clásica de cefaleas, palpitaciones y diaforesis. La hipertensión puede presentarse de forma sostenida o paroxística. El diagnóstico requiere de la confirmación por métodos bioquímicos de elevación de las catecolaminas y metanefrinas fraccionadas en plasma u orina de 24 horas, además de evidencia imagenológica de localización del tumor. El tratamiento de elección es la cirugía, aunque previo a su realización los pacientes deben tener controlada la hipertensión. En los casos de tumores malignos se recomienda el tratamiento con radiaciones y quimioterapia. En la actualidad se estudia el beneficio de muchas terapias dirigidas contra dianas moleculares en estos pacientes. El presente artículo se propone realizar una revisión de los aspectos biológicos de este tumor, su presentación clínica, métodos para el diagnóstico y estrategias terapéuticas más recientes.
format Article
id doaj-art-d2e834061a3840cc9a06ff0b61e341f9
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2021-09-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-d2e834061a3840cc9a06ff0b61e341f92025-01-30T21:22:01ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342021-09-01113307315530Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomasJorge Luis Soriano Lorenzo0Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Victoria de Girón. La Habana.Los feocromocitomas y los paragangliomas son tumores neuroendocrinos productores de catecolaminas provenientes del sistema nervioso simpático o parasimpático. Se originan en las células cromafines de la medula suprarrenal y los ganglios simpáticos extra-adrenales. Su incidencia anual es de 2-8 casos por un millón de personas. El 70 % son esporádicos y un 30 % están asociados a síndromes genéticos familiares con mutaciones en la línea germinal de genes como: NF1, VHL, RET y SDHx. Los pacientes generalmente presentan la triada clásica de cefaleas, palpitaciones y diaforesis. La hipertensión puede presentarse de forma sostenida o paroxística. El diagnóstico requiere de la confirmación por métodos bioquímicos de elevación de las catecolaminas y metanefrinas fraccionadas en plasma u orina de 24 horas, además de evidencia imagenológica de localización del tumor. El tratamiento de elección es la cirugía, aunque previo a su realización los pacientes deben tener controlada la hipertensión. En los casos de tumores malignos se recomienda el tratamiento con radiaciones y quimioterapia. En la actualidad se estudia el beneficio de muchas terapias dirigidas contra dianas moleculares en estos pacientes. El presente artículo se propone realizar una revisión de los aspectos biológicos de este tumor, su presentación clínica, métodos para el diagnóstico y estrategias terapéuticas más recientes.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/923feocromocitomaparagangliomadiagnósticoterapéutica
spellingShingle Jorge Luis Soriano Lorenzo
Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
Revista Finlay
feocromocitoma
paraganglioma
diagnóstico
terapéutica
title Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
title_full Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
title_fullStr Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
title_full_unstemmed Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
title_short Diagnóstico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
title_sort diagnostico y tratamiento de los feocromocitomas y paragangliomas
topic feocromocitoma
paraganglioma
diagnóstico
terapéutica
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/923
work_keys_str_mv AT jorgeluissorianolorenzo diagnosticoytratamientodelosfeocromocitomasyparagangliomas