Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco

El objetivo del presente trabajo es describir los inicios de la actividad algodonera en el Chaco, y los alcances logrados por las primeras fases de la industria local: el desmotado y las aceiterías. Explicar esta problemática obliga a abordar el origen del recurso, la evolución del régimen de tierr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alicia Carlino
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2013-05-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/443
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832544437860827136
author Alicia Carlino
author_facet Alicia Carlino
author_sort Alicia Carlino
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo es describir los inicios de la actividad algodonera en el Chaco, y los alcances logrados por las primeras fases de la industria local: el desmotado y las aceiterías. Explicar esta problemática obliga a abordar el origen del recurso, la evolución del régimen de tierras, la instalación del capital, la política crediticia, las políticas de fomento emprendidas, la comercialización, la crisis de 1926-27, y finalmente la culminación del proceso con la crisis mundial de 1929 y sus consecuencias sobre la producción local. Se enfatiza el hecho que ya desde sus cimientos se hizo evidente que la cadena textil quedaría dividida geográficamente, y que el Chaco sólo podría desarrollar las fases menos complejas de esta rama, postergando la integración vertical que le hubiera permitido agregar valor y favorecer la superación de su condición de economía marginal. 
format Article
id doaj-art-d2e4782ab2d24d30ac8ed313a7d39f3f
institution Kabale University
issn 1851-703X
language English
publishDate 2013-05-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj-art-d2e4782ab2d24d30ac8ed313a7d39f3f2025-02-03T10:22:32ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2013-05-015Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del ChacoAlicia Carlino El objetivo del presente trabajo es describir los inicios de la actividad algodonera en el Chaco, y los alcances logrados por las primeras fases de la industria local: el desmotado y las aceiterías. Explicar esta problemática obliga a abordar el origen del recurso, la evolución del régimen de tierras, la instalación del capital, la política crediticia, las políticas de fomento emprendidas, la comercialización, la crisis de 1926-27, y finalmente la culminación del proceso con la crisis mundial de 1929 y sus consecuencias sobre la producción local. Se enfatiza el hecho que ya desde sus cimientos se hizo evidente que la cadena textil quedaría dividida geográficamente, y que el Chaco sólo podría desarrollar las fases menos complejas de esta rama, postergando la integración vertical que le hubiera permitido agregar valor y favorecer la superación de su condición de economía marginal.  http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/443DesmotadoAceiteríasChaco
spellingShingle Alicia Carlino
Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
H-Industri@
Desmotado
Aceiterías
Chaco
title Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
title_full Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
title_fullStr Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
title_full_unstemmed Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
title_short Los orígenes de la industria algodonera en el Territorio Nacional del Chaco
title_sort los origenes de la industria algodonera en el territorio nacional del chaco
topic Desmotado
Aceiterías
Chaco
url http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/443
work_keys_str_mv AT aliciacarlino losorigenesdelaindustriaalgodoneraenelterritorionacionaldelchaco