¿EXISTE UNA TASA ÓPTIMA DE DESIGUALDAD? Evidencia empírica de un panel de 112 países

Este artículo ofrece una propuesta para conciliar el debate sobre la relación que existe entre la desigualdad en el ingreso y el crecimiento económico al proponer que las disparidades presentes en la mayoría de los estudios empíricos anteriores se derivan del hecho de que no se han tomado en cuenta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Jorge Alberto Charles-Coll
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2015-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31342333003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo ofrece una propuesta para conciliar el debate sobre la relación que existe entre la desigualdad en el ingreso y el crecimiento económico al proponer que las disparidades presentes en la mayoría de los estudios empíricos anteriores se derivan del hecho de que no se han tomado en cuenta los niveles de desigualdad como un factor que puede determinar el signo de la relación. Se demuestra una relación con forma de U invertida, lo cual indica que bajos niveles de desigualdad ejercen una correlación positiva con el crecimiento económico, mientras que altos niveles de desigualdad ejercen un efecto negativo sobre el mismo. Además, se demuestra la existencia de una Tasa Óptima de Desigualdad (TOD) que maximiza las tasas de crecimiento en comparación con otros niveles de desigualdad y libera a la economía de cualquier distorsión generada por los altos niveles de desigualdad o por los altos niveles de redistribución y los niveles de tributación conexos. Para fundamentar estas proposiciones, se presenta evidencia empírica tomada de un extenso panel de países, así como un análisis bibliométrico.
ISSN:0041-3011
2448-718X