El ciberespacio pornográfico: una reflexión crítica, geográfica y feminista a partir del caso OnlyFans
En este artículo se plantean algunas líneas de reflexión sobre el espacio virtual que crea la pornografía contemporánea, a partir de argumentos teóricos del feminismo y de la geografía crítica. Utilizamos un procedimiento hermenéutico, es decir, empleamos la lectura y la interpretación de literatura...
Saved in:
Main Authors: | Lydia Delicado-Moratalla, Samuel Ortiz-Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Alicante
2024-07-01
|
Series: | Feminismo/s |
Subjects: | |
Online Access: | https://feminismos.ua.es/article/view/24823 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La biopolítica y los dispositivos de control de la opinión pública en la era del ciberespacio
by: Carlos Mario Cano Ramírez
Published: (2016-01-01) -
Cartografías de feminicidios en Ciudad Juárez: Ellas Tienen Nombre, análisis de una propuesta articuladora de la memoria colectiva
by: Consuelo Díaz Muñoz
Published: (2021-01-01) -
El net.art feminista como herramienta identitaria, política y emancipadora del sujeto femenino
by: Maria Chamón Gómez
Published: (2025-01-01) -
Reverberaciones feministas
by: Joan Wallach Scott
Published: (2012-12-01) -
Coeducación: Aproximación a una epistemología feminista en el aula
by: Victoria Alejandra Rodríguez Salamanca
Published: (2020-01-01)