Efectos sindicales de la nacionalización ferroviaria (1947-1950): la Unión Ferroviaria vs. la Confederación del Personal Civil de la Nación
El artículo presenta un análisis de la relación entre el sindicalismo y el peronismo en la etapa posterior a 1947, y una descripción del proceso de movilización de los ferroviarios previo a las huelgas de fines de 1950 e inicios de 1951. Desarrolla los efectos que produjo la nacionalización de los f...
Saved in:
Main Author: | Joaquín Alberto Aldao |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23162344008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La irrupción del poder obrero en los ingenios azucareros: avances, límites y cuestionamientos. Tucumán, 1944-1949
by: Florencia Gutiérrez
Published: (2014-01-01) -
Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia
by: Fidel Martínez Roget, et al.
Published: (2023-12-01) -
La Reingeniería: Herramienta controversial
by: CARLOS BUSTOS
Published: (2005-01-01) -
La formación de un mercado regional en el noreste del valle de México. De minas, ferrocarril y haciendas pulqueras (1850-1870)
by: Rodolfo Ramírez Rodríguez
Published: (2017-01-01) -
Los contratos de concesión
by: Arnaldo Mendoza Torres
Published: (2003-01-01)