Cultivar el pensamiento: Inteligencia Artificial para una nueva soberanía epistemológica
Visiones anti humanistas han creado una representación amenazante de las Inteligencias Artificiales (IA). Sin embargo, a través del trabajo académico de la Universidad de Antioquia, esta investigación de carácter documental, consideramos que la Inteligencia Artificial es un taller de humanidad, para...
Saved in:
Main Authors: | Dayro León Quintero López, Natalia Duque Cardona |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Programa de Pós-Graduação em Ciência da Informação Ibict/UFRJ
2024-12-01
|
Series: | Liinc em Revista |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.ibict.br/liinc/article/view/7295 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Ideas iniciales para una construcción onto-epistemológica de la producción y gerencia del conocimiento en la universidad
by: Haydeé Rincón
Published: (2008-01-01) -
Mythos y logos: hacia un análisis de la migración contemporánea en La fila india, de Antonio Ortuño
by: Ian Yetlanezi Chávez-Flores
Published: (2018-01-01) -
La percepción de las trabajadoras sociales sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial en sus prácticas profesionales: Un estudio exploratorio
by: Paula García González, et al.
Published: (2025-02-01) -
La gestión crítica del conocimiento y la inteligencia colectiva y su relación con el desarrollo social
by: John Fredy Zuluaga-Duque
Published: (2015-01-01) -
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial
by: Jairo Andrés Villalba Gómez
Published: (2016-01-01)