Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas
El ambiente competitivo alentado por los procesos de globalización económica ha hecho que la innovación y el desarrollo se erijan como la principal estrategia competitiva, por lo que la educación juega un papel trascendental. Por otra parte, las políticas económicas impulsadas por los gobiernos han...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2007-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340952001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085326049312768 |
---|---|
author | Alejandro Mungaray Juan Manuel Ocegueda David Ledezma Natanael Ramírez Martín Ramírez Carmen Alcalá |
author_facet | Alejandro Mungaray Juan Manuel Ocegueda David Ledezma Natanael Ramírez Martín Ramírez Carmen Alcalá |
author_sort | Alejandro Mungaray |
collection | DOAJ |
description | El ambiente competitivo alentado por los procesos de globalización económica ha hecho que la innovación y el desarrollo se erijan como la principal estrategia competitiva, por lo que la educación juega un papel trascendental. Por otra parte, las políticas económicas impulsadas por los gobiernos han sido insuficientes para promover crecimiento con equidad, a lo que abona en gran medida el hecho de que grandes segmentos de micro y pequeñas empresas enfrenten dificultades para aumentar la productividad y ser competitivas. Ello torna prioritaria la creación de mecanismos de transferencia de conocimientos que logren superar las restricciones tecnológicas de estos segmentos, proceso en el que las instituciones de educación superior pueden tener un papel muy importante. Este artículo presenta un programa de apoyo universitario basado en el servicio social que favorece la transferencia de conocimientos empresariales hacia sectores vulnerables como las microempresas marginadas, y fomenta en ellas la productividad e innovación para convertirlas en unidades económicas más competitivas. Los resultados muestran que estas empresas son capaces de mejorar sus indicadores económicos mediante el apoyo técnico universitario y que las universidades pueden contribuir a una política industrial que promueva el desarrollo microempresarial y atenúe el rezago social que existe en el país. |
format | Article |
id | doaj-art-d14e2d3a5e8a4c6b9107cc95e58d03e3 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-d14e2d3a5e8a4c6b9107cc95e58d03e32025-02-06T16:17:06ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2007-01-01742969871011Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadasAlejandro MungarayJuan Manuel OceguedaDavid LedezmaNatanael RamírezMartín RamírezCarmen AlcaláEl ambiente competitivo alentado por los procesos de globalización económica ha hecho que la innovación y el desarrollo se erijan como la principal estrategia competitiva, por lo que la educación juega un papel trascendental. Por otra parte, las políticas económicas impulsadas por los gobiernos han sido insuficientes para promover crecimiento con equidad, a lo que abona en gran medida el hecho de que grandes segmentos de micro y pequeñas empresas enfrenten dificultades para aumentar la productividad y ser competitivas. Ello torna prioritaria la creación de mecanismos de transferencia de conocimientos que logren superar las restricciones tecnológicas de estos segmentos, proceso en el que las instituciones de educación superior pueden tener un papel muy importante. Este artículo presenta un programa de apoyo universitario basado en el servicio social que favorece la transferencia de conocimientos empresariales hacia sectores vulnerables como las microempresas marginadas, y fomenta en ellas la productividad e innovación para convertirlas en unidades económicas más competitivas. Los resultados muestran que estas empresas son capaces de mejorar sus indicadores económicos mediante el apoyo técnico universitario y que las universidades pueden contribuir a una política industrial que promueva el desarrollo microempresarial y atenúe el rezago social que existe en el país.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340952001servicio socialmicro y pequeñas empresasmicroempresas marginadasinstituciones de educación superioraprendizaje empresarialapoyo técnico |
spellingShingle | Alejandro Mungaray Juan Manuel Ocegueda David Ledezma Natanael Ramírez Martín Ramírez Carmen Alcalá Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas El Trimestre Económico servicio social micro y pequeñas empresas microempresas marginadas instituciones de educación superior aprendizaje empresarial apoyo técnico |
title | Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
title_full | Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
title_fullStr | Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
title_full_unstemmed | Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
title_short | Formación por medio del servicio. Un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
title_sort | formacion por medio del servicio un modelo de servicio social universitario en apoyo a microempresas marginadas |
topic | servicio social micro y pequeñas empresas microempresas marginadas instituciones de educación superior aprendizaje empresarial apoyo técnico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340952001 |
work_keys_str_mv | AT alejandromungaray formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas AT juanmanuelocegueda formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas AT davidledezma formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas AT natanaelramirez formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas AT martinramirez formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas AT carmenalcala formacionpormediodelserviciounmodelodeserviciosocialuniversitarioenapoyoamicroempresasmarginadas |