Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutas Selectas Cienfuegos experimentó, en los últimos 18 meses, un incremento en la comercialización a lo largo de todo el país, interactuando con diferentes actores económicos que han emergido como parte del ordenamiento económico realizado en Cuba y la apertura...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andy-Gleen Cueto Herrera, Manuel E. Cortés Cortés
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2024-04-01
Series:Agroecosistemas
Online Access:https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/683
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832542855962296320
author Andy-Gleen Cueto Herrera
Manuel E. Cortés Cortés
author_facet Andy-Gleen Cueto Herrera
Manuel E. Cortés Cortés
author_sort Andy-Gleen Cueto Herrera
collection DOAJ
description La Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutas Selectas Cienfuegos experimentó, en los últimos 18 meses, un incremento en la comercialización a lo largo de todo el país, interactuando con diferentes actores económicos que han emergido como parte del ordenamiento económico realizado en Cuba y la apertura de nuevos negocios que ha permitido generar más ingresos al país por este concepto. Con el incremento de los planes de producción se ha concebido un mayor movimiento de productos agropecuarios, que generan un porciento de mermas, que, aunque estén dentro del índice permisible se deben estudiar y controlar para lograr una eficaz gestión de estas y una eficiencia acorde a los indicadores económicos de la entidad, permitiendo una mayor efectividad en el proceso de comercialización, reflejándose en las utilidades del proceso productivo en el trimestre correspondiente. El objetivo del presente trabajo de investigación es pronosticar de manera sistemática el comportamiento de las mermas en el proceso de comercialización que se desarrolla en la entidad, aplicando modelos estadísticos basados en métodos predictivos cuantitativos, para lograr la toma de decisión rápida y certera en cuanto a reducir al mínimo las pérdidas por calidad de productos agropecuarios. Palabras clave: Agricultura, Modelos predictivos, Turismo, Estadística.
format Article
id doaj-art-d0e2a2f1eea04ffb8317cf4e1c875472
institution Kabale University
issn 2415-2862
language Spanish
publishDate 2024-04-01
publisher Universidad de Cienfuegos
record_format Article
series Agroecosistemas
spelling doaj-art-d0e2a2f1eea04ffb8317cf4e1c8754722025-02-03T15:55:59ZspaUniversidad de CienfuegosAgroecosistemas2415-28622024-04-011214251680Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas SelectasAndy-Gleen Cueto Herrera0https://orcid.org/0000-0001-8793-8154Manuel E. Cortés Cortés1https://orcid.org/0000-0002-9903-3907UEB Frutas Selectas, Cienfuegos, Cuba.Universidad de Cienfuegos. Cuba.La Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutas Selectas Cienfuegos experimentó, en los últimos 18 meses, un incremento en la comercialización a lo largo de todo el país, interactuando con diferentes actores económicos que han emergido como parte del ordenamiento económico realizado en Cuba y la apertura de nuevos negocios que ha permitido generar más ingresos al país por este concepto. Con el incremento de los planes de producción se ha concebido un mayor movimiento de productos agropecuarios, que generan un porciento de mermas, que, aunque estén dentro del índice permisible se deben estudiar y controlar para lograr una eficaz gestión de estas y una eficiencia acorde a los indicadores económicos de la entidad, permitiendo una mayor efectividad en el proceso de comercialización, reflejándose en las utilidades del proceso productivo en el trimestre correspondiente. El objetivo del presente trabajo de investigación es pronosticar de manera sistemática el comportamiento de las mermas en el proceso de comercialización que se desarrolla en la entidad, aplicando modelos estadísticos basados en métodos predictivos cuantitativos, para lograr la toma de decisión rápida y certera en cuanto a reducir al mínimo las pérdidas por calidad de productos agropecuarios. Palabras clave: Agricultura, Modelos predictivos, Turismo, Estadística.https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/683
spellingShingle Andy-Gleen Cueto Herrera
Manuel E. Cortés Cortés
Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
Agroecosistemas
title Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
title_full Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
title_fullStr Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
title_full_unstemmed Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
title_short Pronósticos estadísticos para el estudio de mermas en la comercialización de la UEB Frutas Selectas
title_sort pronosticos estadisticos para el estudio de mermas en la comercializacion de la ueb frutas selectas
url https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/683
work_keys_str_mv AT andygleencuetoherrera pronosticosestadisticosparaelestudiodemermasenlacomercializaciondelauebfrutasselectas
AT manuelecortescortes pronosticosestadisticosparaelestudiodemermasenlacomercializaciondelauebfrutasselectas