Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería
Objetivo: Evaluar la percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería de una institución de carácter confesional adventista de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. Participaron...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2024-07-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1909 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540771374333952 |
---|---|
author | Karen María Manzur Gladys Patricia Robledo Karina Zarate Raúl Sánchez Urbano Olga Gladys Fernández Carlos Canova-Barrios |
author_facet | Karen María Manzur Gladys Patricia Robledo Karina Zarate Raúl Sánchez Urbano Olga Gladys Fernández Carlos Canova-Barrios |
author_sort | Karen María Manzur |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Evaluar la percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería de una institución de carácter confesional adventista de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. Participaron 90 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, quienes diligenciaron el instrumento Caring Efficacy Scale de Coates. Resultados: La mediana de autoeficacia para brindar cuidados humanizados y relacionarse con los pacientes fue de 145,00 (RIQ: 30). Las dimensiones con los puntajes más altos y bajos fueron relación interpersonal y empatía, respectivamente. Conclusión: Se identifica una percepción positiva de autoeficacia para brindar cuidados humanizados en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y esta se halló vinculada a la formación previa en el tema y con el estado civil.
|
format | Article |
id | doaj-art-d0d2b2e03df346999f3481b9fbd0e97a |
institution | Kabale University |
issn | 2790-5543 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-07-01 |
publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
record_format | Article |
series | Investigación e Innovación |
spelling | doaj-art-d0d2b2e03df346999f3481b9fbd0e97a2025-02-04T15:27:01ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432024-07-014210.33326/27905543.2024.2.1909Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermeríaKaren María Manzur0Gladys Patricia Robledo1Karina Zarate2Raúl Sánchez Urbano3Olga Gladys Fernández4Carlos Canova-Barrios5Universidad Adventista del Plata (UAP)Universidad Adventista del Plata (UAP)Universidad Adventista del Plata (UAP)Universidad Adventista del Plata (UAP)Universidad Adventista del Plata (UAP)Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Objetivo: Evaluar la percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería de una institución de carácter confesional adventista de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y cuantitativo. Participaron 90 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, quienes diligenciaron el instrumento Caring Efficacy Scale de Coates. Resultados: La mediana de autoeficacia para brindar cuidados humanizados y relacionarse con los pacientes fue de 145,00 (RIQ: 30). Las dimensiones con los puntajes más altos y bajos fueron relación interpersonal y empatía, respectivamente. Conclusión: Se identifica una percepción positiva de autoeficacia para brindar cuidados humanizados en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y esta se halló vinculada a la formación previa en el tema y con el estado civil. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1909AutoeficaciaCuidados de enfermeríaHumanización de la atenciónEstudiantes de enfermería |
spellingShingle | Karen María Manzur Gladys Patricia Robledo Karina Zarate Raúl Sánchez Urbano Olga Gladys Fernández Carlos Canova-Barrios Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería Investigación e Innovación Autoeficacia Cuidados de enfermería Humanización de la atención Estudiantes de enfermería |
title | Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería |
title_full | Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería |
title_fullStr | Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería |
title_full_unstemmed | Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería |
title_short | Percepción de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermería |
title_sort | percepcion de autoeficacia para brindar cuidados humanizados por parte de estudiantes de enfermeria |
topic | Autoeficacia Cuidados de enfermería Humanización de la atención Estudiantes de enfermería |
url | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1909 |
work_keys_str_mv | AT karenmariamanzur percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria AT gladyspatriciarobledo percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria AT karinazarate percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria AT raulsanchezurbano percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria AT olgagladysfernandez percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria AT carloscanovabarrios percepciondeautoeficaciaparabrindarcuidadoshumanizadosporpartedeestudiantesdeenfermeria |