Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000)
En este artículo se estudian las funciones de largo plazo y la dinámica del comercio exterior de México con datos agregados y desagregados. Las exportaciones totales dependen del índice de la producción industrial de los Estado Unidos y del tipo de cambio real. El nivel de las importaciones totales...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2008-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085325785071616 |
---|---|
author | Daniel G. Garcés Díaz |
author_facet | Daniel G. Garcés Díaz |
author_sort | Daniel G. Garcés Díaz |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se estudian las funciones de largo plazo y la dinámica del comercio exterior de México con datos agregados y desagregados. Las exportaciones totales dependen del índice de la producción industrial de los Estado Unidos y del tipo de cambio real. El nivel de las importaciones totales es función del índice de producción industrial en México, del nivel de las exportaciones totales y del tipo de cambio real. Un resultado importante es que casi todas la funciones, tanto de largo como de corto plazos, son estables para el periodo 1990-2000, mientras que ninguna lo es para toda la muestra. Esto sugiere que la apertura comercial de los años ochenta provocó un cambio estructural muy pronunciado en el comercio exterior mexicano y que el TLCAN es la continuación natural de dicho proceso. |
format | Article |
id | doaj-art-d0c0b349bdd44f85b9c64d63edec240d |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2008-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-d0c0b349bdd44f85b9c64d63edec240d2025-02-06T16:17:06ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2008-01-0175297109141Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000)Daniel G. Garcés DíazEn este artículo se estudian las funciones de largo plazo y la dinámica del comercio exterior de México con datos agregados y desagregados. Las exportaciones totales dependen del índice de la producción industrial de los Estado Unidos y del tipo de cambio real. El nivel de las importaciones totales es función del índice de producción industrial en México, del nivel de las exportaciones totales y del tipo de cambio real. Un resultado importante es que casi todas la funciones, tanto de largo como de corto plazos, son estables para el periodo 1990-2000, mientras que ninguna lo es para toda la muestra. Esto sugiere que la apertura comercial de los años ochenta provocó un cambio estructural muy pronunciado en el comercio exterior mexicano y que el TLCAN es la continuación natural de dicho proceso.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954003cointegrationcomercio exteriortlcan |
spellingShingle | Daniel G. Garcés Díaz Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) El Trimestre Económico cointegration comercio exterior tlcan |
title | Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) |
title_full | Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) |
title_fullStr | Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) |
title_full_unstemmed | Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) |
title_short | Análisis de las funciones de importación y exportación de México (1980-2000) |
title_sort | analisis de las funciones de importacion y exportacion de mexico 1980 2000 |
topic | cointegration comercio exterior tlcan |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340954003 |
work_keys_str_mv | AT danielggarcesdiaz analisisdelasfuncionesdeimportacionyexportaciondemexico19802000 |