Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser
El trabajo busca ahondar en la contradicción que halla Frantz Fanon respecto de querer superar la colonización mental a partir de la afirmación de la identidad cultural. Asumiendo la tesis fanoniana que la racialización de la cultura fue producto de los colonizadores blancos, querer luchar por el re...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2017-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085620779909120 |
---|---|
author | Gloria Silvana Elias |
author_facet | Gloria Silvana Elias |
author_sort | Gloria Silvana Elias |
collection | DOAJ |
description | El trabajo busca ahondar en la contradicción que halla Frantz Fanon respecto de querer superar la colonización mental a partir de la afirmación de la identidad cultural. Asumiendo la tesis fanoniana que la racialización de la cultura fue producto de los colonizadores blancos, querer luchar por el reconocimiento en clave de “raza” o “identidad” no hará otra cosa que conducir la misma a un callejón sin salida, arguye. Dicho de otro modo, la lucha por el reconocimiento de la identidad de aquellos pueblos sometidos por los europeos, sólo tiene sentido si trasciende la propia mismidad y se enmarca en el plano político de un nuevo humanismo, en la búsqueda de la liberación de aquellos condenados mundialmente. |
format | Article |
id | doaj-art-d0b8b42be5d14998a44a197c6101f884 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-d0b8b42be5d14998a44a197c6101f8842025-02-06T16:09:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992017-01-01193897119Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no serGloria Silvana EliasEl trabajo busca ahondar en la contradicción que halla Frantz Fanon respecto de querer superar la colonización mental a partir de la afirmación de la identidad cultural. Asumiendo la tesis fanoniana que la racialización de la cultura fue producto de los colonizadores blancos, querer luchar por el reconocimiento en clave de “raza” o “identidad” no hará otra cosa que conducir la misma a un callejón sin salida, arguye. Dicho de otro modo, la lucha por el reconocimiento de la identidad de aquellos pueblos sometidos por los europeos, sólo tiene sentido si trasciende la propia mismidad y se enmarca en el plano político de un nuevo humanismo, en la búsqueda de la liberación de aquellos condenados mundialmente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016005fanoncolonizaciónemancipaciónhumanismo |
spellingShingle | Gloria Silvana Elias Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser Araucaria fanon colonización emancipación humanismo |
title | Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser |
title_full | Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser |
title_fullStr | Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser |
title_full_unstemmed | Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser |
title_short | Caminos zigzagueantes: el humanismo de Frantz Fanon desde la zona de no ser |
title_sort | caminos zigzagueantes el humanismo de frantz fanon desde la zona de no ser |
topic | fanon colonización emancipación humanismo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016005 |
work_keys_str_mv | AT gloriasilvanaelias caminoszigzagueanteselhumanismodefrantzfanondesdelazonadenoser |