Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista

Uno de los problemas más importantes de la filosofía de las matemáticas se refiere al estatutoontológico de los objetos matemáticos: ¿son independientes de la mente humana o solamente son ideas ennuestra mente? La primera postura corresponde al platonismo o al realismo, la segunda al idealismo osubj...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Harada O.
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2005-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412212
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086387361316864
author Eduardo Harada O.
author_facet Eduardo Harada O.
author_sort Eduardo Harada O.
collection DOAJ
description Uno de los problemas más importantes de la filosofía de las matemáticas se refiere al estatutoontológico de los objetos matemáticos: ¿son independientes de la mente humana o solamente son ideas ennuestra mente? La primera postura corresponde al platonismo o al realismo, la segunda al idealismo osubjetivismo (también llamado constructivismo). En este artículo se presenta el realismo constructivista deKarl R. Popper como una alternativa que supera a las otras: los objetos matemáticos son creados por los sereshumanos, pero se independizan de nosotros y algunas de sus consecuencias tienen que ser descubiertas.
format Article
id doaj-art-d07a5af417de4fd5842e033562b33555
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-d07a5af417de4fd5842e033562b335552025-02-06T16:00:27ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822005-01-01122193198Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivistaEduardo Harada O.Uno de los problemas más importantes de la filosofía de las matemáticas se refiere al estatutoontológico de los objetos matemáticos: ¿son independientes de la mente humana o solamente son ideas ennuestra mente? La primera postura corresponde al platonismo o al realismo, la segunda al idealismo osubjetivismo (también llamado constructivismo). En este artículo se presenta el realismo constructivista deKarl R. Popper como una alternativa que supera a las otras: los objetos matemáticos son creados por los sereshumanos, pero se independizan de nosotros y algunas de sus consecuencias tienen que ser descubiertas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412212platonismorealismosubjetivismoidealismoontologíaconstructivismomatemáticas
spellingShingle Eduardo Harada O.
Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
Ciencia Ergo Sum
platonismo
realismo
subjetivismo
idealismo
ontología
constructivismo
matemáticas
title Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
title_full Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
title_fullStr Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
title_full_unstemmed Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
title_short Las matemáticas: ¿descubiertas o inventadas? La respuesta del realismo constructivista
title_sort las matematicas descubiertas o inventadas la respuesta del realismo constructivista
topic platonismo
realismo
subjetivismo
idealismo
ontología
constructivismo
matemáticas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412212
work_keys_str_mv AT eduardoharadao lasmatematicasdescubiertasoinventadaslarespuestadelrealismoconstructivista