La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital
La crítica de Sadie Plant a la noción tradicional de virtualidad sustentada por el ideal cibermasculino que la concibe como pura inmaterialidad, la realiza apelando a la lógica de la “máquina analítica” de Ada Lovelace, cuya inspiración original fue el telar mecánico. Sin ser suficientemente recono...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2025-02-01
|
Series: | Diseña |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaapuntes.uc.cl/index.php/Disena/article/view/83584 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832574402243330048 |
---|---|
author | José Solís Opazo |
author_facet | José Solís Opazo |
author_sort | José Solís Opazo |
collection | DOAJ |
description |
La crítica de Sadie Plant a la noción tradicional de virtualidad sustentada por el ideal cibermasculino que la concibe como pura inmaterialidad, la realiza apelando a la lógica de la “máquina analítica” de Ada Lovelace, cuya inspiración original fue el telar mecánico. Sin ser suficientemente reconocida por la cultura digital oficial, esa lógica no es otra que la práctica femenina del tejer. En cierta medida, Remedios Zafra reconoce su continuidad en las prácticas del prosumo hogareño, sobre todo, a partir del concepto de cuarto propio conectado. Sin embargo, a pesar proporcionar autonomía subjetiva al usuario en el marco del universo digital, el prosumo también involucra la posibilidad de su captura por parte de la digital economy neoliberal. En este sentido, el concepto de intraacción de Karen Barad, complementando las reflexiones críticas de Sadie Plant, nos puede entregar algunas pistas para una ontología materialista de lo virtual que supere el ideal transhumanista de una supuesta “huida de la materia”, además de servir de base para una nueva lectura del prosumo propuesto por Zafra.
|
format | Article |
id | doaj-art-d05fe547f6a646409964675a8893b7c8 |
institution | Kabale University |
issn | 0718-8447 2452-4298 |
language | English |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | Diseña |
spelling | doaj-art-d05fe547f6a646409964675a8893b7c82025-02-01T15:28:01ZengPontificia Universidad Católica de ChileDiseña0718-84472452-42982025-02-012610.7764/disena.26.Article.1La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digitalJosé Solís Opazo0Universidad de Alicante La crítica de Sadie Plant a la noción tradicional de virtualidad sustentada por el ideal cibermasculino que la concibe como pura inmaterialidad, la realiza apelando a la lógica de la “máquina analítica” de Ada Lovelace, cuya inspiración original fue el telar mecánico. Sin ser suficientemente reconocida por la cultura digital oficial, esa lógica no es otra que la práctica femenina del tejer. En cierta medida, Remedios Zafra reconoce su continuidad en las prácticas del prosumo hogareño, sobre todo, a partir del concepto de cuarto propio conectado. Sin embargo, a pesar proporcionar autonomía subjetiva al usuario en el marco del universo digital, el prosumo también involucra la posibilidad de su captura por parte de la digital economy neoliberal. En este sentido, el concepto de intraacción de Karen Barad, complementando las reflexiones críticas de Sadie Plant, nos puede entregar algunas pistas para una ontología materialista de lo virtual que supere el ideal transhumanista de una supuesta “huida de la materia”, además de servir de base para una nueva lectura del prosumo propuesto por Zafra. https://revistaapuntes.uc.cl/index.php/Disena/article/view/83584tecnolibertarismoprosumoobjetos digitalestransindividualcibercultura |
spellingShingle | José Solís Opazo La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital Diseña tecnolibertarismo prosumo objetos digitales transindividual cibercultura |
title | La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital |
title_full | La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital |
title_fullStr | La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital |
title_full_unstemmed | La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital |
title_short | La intraacción como ontología materialista de lo virtual: De la máquina analítica a la intra-objetividad análoga/digital |
title_sort | la intraaccion como ontologia materialista de lo virtual de la maquina analitica a la intra objetividad analoga digital |
topic | tecnolibertarismo prosumo objetos digitales transindividual cibercultura |
url | https://revistaapuntes.uc.cl/index.php/Disena/article/view/83584 |
work_keys_str_mv | AT josesolisopazo laintraaccioncomoontologiamaterialistadelovirtualdelamaquinaanaliticaalaintraobjetividadanalogadigital |