Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias

Las percepciones y las vivencias de los pacientes pediátricos y sus familias en relación al proceso educativo en la Pedagogía Hospitalaria (ph) posibilitan el análisis de los retos y las oportunidades que presenta este servicio, tanto en la modalidad presencial como a distancia. Se realiza un análi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laia Riera-Negre, Paulina Riffo Arriagada, Sebastià Verger
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2025-01-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/19157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832592961084325888
author Laia Riera-Negre
Paulina Riffo Arriagada
Sebastià Verger
author_facet Laia Riera-Negre
Paulina Riffo Arriagada
Sebastià Verger
author_sort Laia Riera-Negre
collection DOAJ
description Las percepciones y las vivencias de los pacientes pediátricos y sus familias en relación al proceso educativo en la Pedagogía Hospitalaria (ph) posibilitan el análisis de los retos y las oportunidades que presenta este servicio, tanto en la modalidad presencial como a distancia. Se realiza un análisis exploratorio mixto a partir de la participación en un cuestionario y un grupo de discusión con pacientes pediátricos usuarios de la ph (n = 248) y sus cuidadores principales (n = 280). El cuidado de la salud psicoemocional y la actitud docente aparecen como uno de los mayores retos para la calidad del servicio. La educación en la atención pediátrica hospitalaria es un elemento importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. También se valoran las facilidades que ofrecen las tecnologías digitales respecto a la socialización como una oportunidad de gran relevancia. La modalidad a distancia derivada de la pandemia de la COVID-19 no difiere significativamente de la atención en el aula, pero se requiere la formación de las familias para manejar las herramientas tecnológicas adecuadamente. La inclusión y normalización de la situación de enfermedad de los niños y jóvenes en la educación son oportunidades que genera la ph en el proceso educativo, y se relaciona con el compromiso de garantizar una educación de calidad para todos los niños, independientemente de sus circunstancias. Estos hallazgos suponen una base sobre la cual construir nuevas estrategias educativas basadas en las necesidades y oportunidades detectadas dirigidas a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ods) 4 de la Agenda 2030. 
format Article
id doaj-art-cfe4a66a2b524520a4c5b524bdaa6f45
institution Kabale University
issn 0120-3916
2323-0134
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Revista Colombiana de Educación
spelling doaj-art-cfe4a66a2b524520a4c5b524bdaa6f452025-01-20T21:31:02ZengUniversidad Pedagógica NacionalRevista Colombiana de Educación0120-39162323-01342025-01-019510.17227/rce.num95-19157Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familiasLaia Riera-Negre0https://orcid.org/0000-0002-4766-6163Paulina Riffo Arriagada1https://orcid.org/0009-0001-4489-8524Sebastià Verger2Universitat de les Illes BalearsDAEM TalcahuanoUniversidad de las Islas Baleares (UIB) Las percepciones y las vivencias de los pacientes pediátricos y sus familias en relación al proceso educativo en la Pedagogía Hospitalaria (ph) posibilitan el análisis de los retos y las oportunidades que presenta este servicio, tanto en la modalidad presencial como a distancia. Se realiza un análisis exploratorio mixto a partir de la participación en un cuestionario y un grupo de discusión con pacientes pediátricos usuarios de la ph (n = 248) y sus cuidadores principales (n = 280). El cuidado de la salud psicoemocional y la actitud docente aparecen como uno de los mayores retos para la calidad del servicio. La educación en la atención pediátrica hospitalaria es un elemento importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. También se valoran las facilidades que ofrecen las tecnologías digitales respecto a la socialización como una oportunidad de gran relevancia. La modalidad a distancia derivada de la pandemia de la COVID-19 no difiere significativamente de la atención en el aula, pero se requiere la formación de las familias para manejar las herramientas tecnológicas adecuadamente. La inclusión y normalización de la situación de enfermedad de los niños y jóvenes en la educación son oportunidades que genera la ph en el proceso educativo, y se relaciona con el compromiso de garantizar una educación de calidad para todos los niños, independientemente de sus circunstancias. Estos hallazgos suponen una base sobre la cual construir nuevas estrategias educativas basadas en las necesidades y oportunidades detectadas dirigidas a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ods) 4 de la Agenda 2030.  https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/19157educación inclusivaactitud docenteenfermedadescuela en hospitalestecnología de la información
spellingShingle Laia Riera-Negre
Paulina Riffo Arriagada
Sebastià Verger
Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
Revista Colombiana de Educación
educación inclusiva
actitud docente
enfermedad
escuela en hospitales
tecnología de la información
title Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
title_full Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
title_fullStr Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
title_full_unstemmed Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
title_short Calidad de la atención educativa en pedagogía hospitalaria: percepción de usuarios y familias
title_sort calidad de la atencion educativa en pedagogia hospitalaria percepcion de usuarios y familias
topic educación inclusiva
actitud docente
enfermedad
escuela en hospitales
tecnología de la información
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/article/view/19157
work_keys_str_mv AT laiarieranegre calidaddelaatencioneducativaenpedagogiahospitalariapercepciondeusuariosyfamilias
AT paulinariffoarriagada calidaddelaatencioneducativaenpedagogiahospitalariapercepciondeusuariosyfamilias
AT sebastiaverger calidaddelaatencioneducativaenpedagogiahospitalariapercepciondeusuariosyfamilias