Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):

Objetivo: Proporcionar intervenciones de enfermería que contribuyan a mejorar el estado de salud de la persona usuaria. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, con antecedentes de depresión hace 5 años (aumenta la ingesta de alimentos) y obesidad mórbida, peso de 354 kg. Ingres...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexandra Vega Quispe, Jose Perez Quispe , Karen Jhearitza Bernardo Cachique , Ximena Alexandra Alvarado silva, Alexander Quispe Casanova
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2024-11-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540770701148160
author Alexandra Vega Quispe
Jose Perez Quispe 
Karen Jhearitza Bernardo Cachique 
Ximena Alexandra Alvarado silva
Alexander Quispe Casanova
author_facet Alexandra Vega Quispe
Jose Perez Quispe 
Karen Jhearitza Bernardo Cachique 
Ximena Alexandra Alvarado silva
Alexander Quispe Casanova
author_sort Alexandra Vega Quispe
collection DOAJ
description Objetivo: Proporcionar intervenciones de enfermería que contribuyan a mejorar el estado de salud de la persona usuaria. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, con antecedentes de depresión hace 5 años (aumenta la ingesta de alimentos) y obesidad mórbida, peso de 354 kg. Ingresa al hospital el día 24/2/24; refiere a los familiares “dolor torácico hace dos días, sensaciones de falta de aire y desmayo en dos oportunidades”. Sale de alta el 15/4/24. Métodos: El método es un estudio temático único. Se utilizó la teoría de 11 modelos funcionales de Marjory Gordon como una herramienta para procesar datos que utilizaban nomenclaturas taxonómicas internacionales de diagnósticos de enfermería 2021-2023. NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del usuario fue óptima, ya que los cuidados brindados se basaron en planes individualizados. El paciente sale de alta el día 15/4/24. Conclusiones: El diagnóstico de prioridad de patrón respiratorio ineficaz tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores: frecuencia respiratoria puntuación cambio (+3), disnea puntuación cambio (+4) y para el indicador de saturación de oxígeno puntuación cambio (+4).
format Article
id doaj-art-cfb94edfc854441d9f84d6e92e7751b7
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-cfb94edfc854441d9f84d6e92e7751b72025-02-04T15:26:56ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432024-11-014310.33326/27905543.2024.3.2092Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0): Alexandra Vega Quispe0Jose Perez Quispe 1Karen Jhearitza Bernardo Cachique 2Ximena Alexandra Alvarado silva3Alexander Quispe Casanova4Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, Perú Objetivo: Proporcionar intervenciones de enfermería que contribuyan a mejorar el estado de salud de la persona usuaria. Caso clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, con antecedentes de depresión hace 5 años (aumenta la ingesta de alimentos) y obesidad mórbida, peso de 354 kg. Ingresa al hospital el día 24/2/24; refiere a los familiares “dolor torácico hace dos días, sensaciones de falta de aire y desmayo en dos oportunidades”. Sale de alta el 15/4/24. Métodos: El método es un estudio temático único. Se utilizó la teoría de 11 modelos funcionales de Marjory Gordon como una herramienta para procesar datos que utilizaban nomenclaturas taxonómicas internacionales de diagnósticos de enfermería 2021-2023. NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del usuario fue óptima, ya que los cuidados brindados se basaron en planes individualizados. El paciente sale de alta el día 15/4/24. Conclusiones: El diagnóstico de prioridad de patrón respiratorio ineficaz tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores: frecuencia respiratoria puntuación cambio (+3), disnea puntuación cambio (+4) y para el indicador de saturación de oxígeno puntuación cambio (+4). http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2092atencion de enfermeriacuidados intensivosinsuficiencia respiratoria
spellingShingle Alexandra Vega Quispe
Jose Perez Quispe 
Karen Jhearitza Bernardo Cachique 
Ximena Alexandra Alvarado silva
Alexander Quispe Casanova
Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
Investigación e Innovación
atencion de enfermeria
cuidados intensivos
insuficiencia respiratoria
title Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
title_full Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
title_fullStr Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
title_short Cuidados de enfermería a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos (CIE J96.0):
title_sort cuidados de enfermeria a pacientes con insuficiencia respiratoria mixta en cuidados intensivos cie j96 0
topic atencion de enfermeria
cuidados intensivos
insuficiencia respiratoria
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2092
work_keys_str_mv AT alexandravegaquispe cuidadosdeenfermeriaapacientesconinsuficienciarespiratoriamixtaencuidadosintensivosciej960
AT joseperezquispe cuidadosdeenfermeriaapacientesconinsuficienciarespiratoriamixtaencuidadosintensivosciej960
AT karenjhearitzabernardocachique cuidadosdeenfermeriaapacientesconinsuficienciarespiratoriamixtaencuidadosintensivosciej960
AT ximenaalexandraalvaradosilva cuidadosdeenfermeriaapacientesconinsuficienciarespiratoriamixtaencuidadosintensivosciej960
AT alexanderquispecasanova cuidadosdeenfermeriaapacientesconinsuficienciarespiratoriamixtaencuidadosintensivosciej960