ASOCIACIONES CROMÁTICAS EN MEXICANOS

Este trabajo se enfocó a conocer el significado otorgado a los colores, entre los estudiantes de nivel Licenciatura de la Universidad de Guadalajara mediante una prueba de lápiz y papel, tomando una muestra de 1258 alumnos de ambos sexos, cuya edad promedio fue de 20 años. Se reportaron un total de 3...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lilia R. Prado León, Rosalío Avila Chaurand, Rosa A. Rosales Cinco
Format: Article
Language:English
Published: Associação Brasileira de Ergonomia 2004-01-01
Series:Ação Ergonômica
Subjects:
Online Access:http://revistaacaoergonomica.org/article/627d83c3a9539514e04a9e53
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se enfocó a conocer el significado otorgado a los colores, entre los estudiantes de nivel Licenciatura de la Universidad de Guadalajara mediante una prueba de lápiz y papel, tomando una muestra de 1258 alumnos de ambos sexos, cuya edad promedio fue de 20 años. Se reportaron un total de 399 significados los cuales se agruparon de acuerdo a su similaridad semántica quedando al final 54 cateorías conceptuales. En este trabajo sólo se consideraron aquellos que obtuvieron un procentaje mayor a 4.5. Todas las asociaciones entre el color y el significado fueron estadísticamente significativas ( p 0.000001), con excepción del lila, el cual tuvo como nivel de significancia p < 0.05. Los colores que mostraron significados bien determinados con más del 20% de asociaciones a un solo sinigicado fueron: rojo-sexualidad, dorado-riqueza, negro-muerte, blanco-inocencia, verde-naturaleza, café-suciedad. Significados menos determinados con porcentajes del 10- 20 fueron: gris-tristeza, rosa-femenino, crema-pasividad, amarillo-luminosidad, tinto-sexualidad, azul-pasividad, naranja-actividad. Los c olores que recibieron entre 5% y 10% de significados fueron: plata-luminosidad, lila- sexualidad y morado-actividad.
ISSN:1519-7859
2965-7318