Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico

El objetivo de este artículo es reconstruir la forma en que la historia prehispánica fue utilizada por el Estado decimonónico mejicano para construir un imaginario histórico en el que el mito prehispánico-indigenista se convirtió en elemento central de la construcción de la nación. Utilizando como f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tomás Pérez Vejo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2003-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250906
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085688959369216
author Tomás Pérez Vejo
author_facet Tomás Pérez Vejo
author_sort Tomás Pérez Vejo
collection DOAJ
description El objetivo de este artículo es reconstruir la forma en que la historia prehispánica fue utilizada por el Estado decimonónico mejicano para construir un imaginario histórico en el que el mito prehispánico-indigenista se convirtió en elemento central de la construcción de la nación. Utilizando como fuente la pintura de historia académica y métodos de análisis de tipo iconológico-estadísticos se describen las principales fases de este proceso, las causas de esta preferencia y las consecuencias que tuvo.
format Article
id doaj-art-ceaf818cda3c4cdab9242fbfae68585c
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2003-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-ceaf818cda3c4cdab9242fbfae68585c2025-02-06T16:08:59ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992003-01-01590Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónicoTomás Pérez VejoEl objetivo de este artículo es reconstruir la forma en que la historia prehispánica fue utilizada por el Estado decimonónico mejicano para construir un imaginario histórico en el que el mito prehispánico-indigenista se convirtió en elemento central de la construcción de la nación. Utilizando como fuente la pintura de historia académica y métodos de análisis de tipo iconológico-estadísticos se describen las principales fases de este proceso, las causas de esta preferencia y las consecuencias que tuvo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250906méjicohistoriasiglo xixindigenismoépoca prehispánicaconstrucción de las nacionespintura de historia
spellingShingle Tomás Pérez Vejo
Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
Araucaria
méjico
historia
siglo xix
indigenismo
época prehispánica
construcción de las naciones
pintura de historia
title Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
title_full Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
title_fullStr Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
title_full_unstemmed Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
title_short Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico
title_sort los hijos de cuauhtemoc el paraiso prehispanico en el imaginario mexicano decimononico
topic méjico
historia
siglo xix
indigenismo
época prehispánica
construcción de las naciones
pintura de historia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250906
work_keys_str_mv AT tomasperezvejo loshijosdecuauhtemocelparaisoprehispanicoenelimaginariomexicanodecimononico