Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador
La dinámica del conflicto colombiano y su proceso de internacionalización evidencia notables cambios en relación con las modalidades del desplazamiento forzado. El crecimiento significativo y sostenido del número de personas desplazadas en busca de refugio en las fronteras de Colombia con Ecuador, P...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2015-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086146611412992 |
---|---|
author | Adriana González Gil |
author_facet | Adriana González Gil |
author_sort | Adriana González Gil |
collection | DOAJ |
description | La dinámica del conflicto colombiano y su proceso de internacionalización evidencia notables cambios en relación con las modalidades del desplazamiento forzado. El crecimiento significativo y sostenido del número de personas desplazadas en busca de refugio en las fronteras de Colombia con Ecuador, Panamá y Venezuela desde finales de la década de 1990, mostró otra dimensión del problema, la movilidad transfronteriza bajo condiciones forzadas, emergiendo la migración forzada como una categoría de análisis que pone en cuestión los criterios con los cuales suele ser interpretado el fenómeno migratorio, cuando se piensa como el resultado de una decisión voluntaria, frecuentemente asociada a móviles económicos. En este caso, la migración transfronteriza forzada y el tránsito de la categoría de desplazado a la de refugiado invitan a una renovación de las preguntas formuladas en un campo de indagación tan dinámico como el de la migración internacional, que invita también a superar la dicotomía voluntario-forzado en la decisión migratoria y en contextos afectados por las nuevas conflictividades globales, para desvelar las condiciones que explican las respuestas institucionales y sociales al proceso migratorio. |
format | Article |
id | doaj-art-ce62b7e62a2440d0ad3c66bac7c6f633 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-ce62b7e62a2440d0ad3c66bac7c6f6332025-02-06T16:04:12ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332015-01-0147177197Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia EcuadorAdriana González GilLa dinámica del conflicto colombiano y su proceso de internacionalización evidencia notables cambios en relación con las modalidades del desplazamiento forzado. El crecimiento significativo y sostenido del número de personas desplazadas en busca de refugio en las fronteras de Colombia con Ecuador, Panamá y Venezuela desde finales de la década de 1990, mostró otra dimensión del problema, la movilidad transfronteriza bajo condiciones forzadas, emergiendo la migración forzada como una categoría de análisis que pone en cuestión los criterios con los cuales suele ser interpretado el fenómeno migratorio, cuando se piensa como el resultado de una decisión voluntaria, frecuentemente asociada a móviles económicos. En este caso, la migración transfronteriza forzada y el tránsito de la categoría de desplazado a la de refugiado invitan a una renovación de las preguntas formuladas en un campo de indagación tan dinámico como el de la migración internacional, que invita también a superar la dicotomía voluntario-forzado en la decisión migratoria y en contextos afectados por las nuevas conflictividades globales, para desvelar las condiciones que explican las respuestas institucionales y sociales al proceso migratorio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055011desplazamiento forzadomigración transfronteriza forzadaconflicto armadocolombiaecuador |
spellingShingle | Adriana González Gil Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador Estudios Políticos desplazamiento forzado migración transfronteriza forzada conflicto armado colombia ecuador |
title | Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador |
title_full | Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador |
title_fullStr | Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador |
title_full_unstemmed | Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador |
title_short | Del desplazamiento forzado interno en Colombia a la migración transfronteriza hacia Ecuador |
title_sort | del desplazamiento forzado interno en colombia a la migracion transfronteriza hacia ecuador |
topic | desplazamiento forzado migración transfronteriza forzada conflicto armado colombia ecuador |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055011 |
work_keys_str_mv | AT adrianagonzalezgil deldesplazamientoforzadointernoencolombiaalamigraciontransfronterizahaciaecuador |