¿Presidente o príncipe? Una crítica maquiaveliana a Roque Sáenz Peña y la reforma electoral de 1912
El artículo analiza el libro El Presidente, de Julio Costa (gobernador de la provincia de Buenos Aires en la década de 1890), publicado en simultáneo con la reforma electoral de 1912. Se sostiene que la relevancia de este texto radica en tres ejes. En primer lugar, muestra tópicos claves del deb...
Saved in:
Main Author: | Leandro Losada |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2021-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23166308001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La transformación del régimen de representación en provincia de Córdoba a partir de la aplicación de la ley Sáenz Peña
by: Loreta Giannone
Published: (2016-01-01) -
El enemigo íntimo: usos liberal-conservadores del totalitarismo en la Argentina entre dos peronismos (1955-1973)
by: Sergio Morresi, et al.
Published: (2017-01-01) -
Los contornos federales de la soberanía popular. La reforma electoral de Sáenz Peña y los ciudadanos de los Territorios Nacionales
by: Lisandro Gallucci
Published: (2021-01-01) -
Instituto de Investigaciones en Procesos Tecnológicos Avanzados, Universidad Nacional del Chaco Austral. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Argentina
by: Sebastiana Failla, et al.
Published: (2023-11-01) -
Reformas de la ley electoral y su s efectos en las guerras civiles de 1859 y 1860-1862 en Santander
by: Javier Díaz Díaz
Published: (2008-01-01)