Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher
La enfermedad de Gaucher es la enfermedad más frecuente del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal, la cual pertenece a los errores innatos del metabolismo. Se produce acumulación de glucocerebrósidos en diferentes órganos y como consecuencia, el desarrollo de síntomas y signos multisistémi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2021-12-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5040 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832576928600555520 |
---|---|
author | Raysy Sardiñas Ponce Obel Alcides Guerra Leal Servando Roig Verdecia |
author_facet | Raysy Sardiñas Ponce Obel Alcides Guerra Leal Servando Roig Verdecia |
author_sort | Raysy Sardiñas Ponce |
collection | DOAJ |
description | La enfermedad de Gaucher es la enfermedad más frecuente del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal, la cual pertenece a los errores innatos del metabolismo. Se produce acumulación de glucocerebrósidos en diferentes órganos y como consecuencia, el desarrollo de síntomas y signos multisistémicos que se establecen de manera crónica y progresiva, tales como: visceromegalias, destrucción ósea y citopenias periféricas. Se presenta un paciente masculino de 43 años con diagnóstico de esta enfermedad desde la infancia, que desarrolló esplenomegalia gigante con hiperesplenismo, por lo que requirió esplenectomía, obteniéndose buenos resultados con el tratamiento quirúrgico. |
format | Article |
id | doaj-art-cdf3cba1a51c468383f9183653b25a9c |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-cdf3cba1a51c468383f9183653b25a9c2025-01-30T21:28:58ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2021-12-01196102110272077Esplenomegalia gigante por enfermedad de GaucherRaysy Sardiñas PonceObel Alcides Guerra LealServando Roig VerdeciaLa enfermedad de Gaucher es la enfermedad más frecuente del grupo de las enfermedades de depósito lisosomal, la cual pertenece a los errores innatos del metabolismo. Se produce acumulación de glucocerebrósidos en diferentes órganos y como consecuencia, el desarrollo de síntomas y signos multisistémicos que se establecen de manera crónica y progresiva, tales como: visceromegalias, destrucción ósea y citopenias periféricas. Se presenta un paciente masculino de 43 años con diagnóstico de esta enfermedad desde la infancia, que desarrolló esplenomegalia gigante con hiperesplenismo, por lo que requirió esplenectomía, obteniéndose buenos resultados con el tratamiento quirúrgico.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5040enfermedad de gaucheresplenomegaliaesplenectomía |
spellingShingle | Raysy Sardiñas Ponce Obel Alcides Guerra Leal Servando Roig Verdecia Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher Medisur enfermedad de gaucher esplenomegalia esplenectomía |
title | Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher |
title_full | Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher |
title_fullStr | Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher |
title_full_unstemmed | Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher |
title_short | Esplenomegalia gigante por enfermedad de Gaucher |
title_sort | esplenomegalia gigante por enfermedad de gaucher |
topic | enfermedad de gaucher esplenomegalia esplenectomía |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/5040 |
work_keys_str_mv | AT raysysardinasponce esplenomegaliagiganteporenfermedaddegaucher AT obelalcidesguerraleal esplenomegaliagiganteporenfermedaddegaucher AT servandoroigverdecia esplenomegaliagiganteporenfermedaddegaucher |