Apuntes para una teoría del arte en Historia y estilo, de Jorge Mañach
El presente artículo tiene como objetivo evaluar desde la teoría del arte la obra Historia y estilo, del autor cubano Jorge Mañach, escrita en 1944. Bajo una perspectiva hermenéutica, se analizan los ensayos contenidos en el volumen para identificar tanto el método empleado como el paradigma histori...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39649915018 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo evaluar desde la teoría del arte la obra Historia y estilo, del autor cubano Jorge Mañach, escrita en 1944. Bajo una perspectiva hermenéutica, se analizan los ensayos contenidos en el volumen para identificar tanto el método empleado como el paradigma historiográfico empleados por este autor. El electivismo, es el método articulador de su propuesta y se revela en los conceptos que toma prestados de otras ciencias. Por otra parte, la Larga Duración es el paradigma historiográfico que sirve a su reflexión sobre la evolución del estilo. De este modo, se presentan las bases de una teoría de la circunstancialidad histórica del estilo, en Historia y estilo, de 1944. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |