Instaurar el turismo, un asunto de territorialidad: lógicas nacionales, modos y medios de acción local
El artículo analiza el proceso de instauración del turismo en dos municipalidades colombianas, La Mesa (Cundinamarca) y Villavieja (Huila), considerando una observación a dos escalas: nacional y local. Se interroga inicialmente por la manera como tiene lugar la acción pública territorial (Négrier 20...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Association Via@
2019-11-01
|
Series: | Via@ |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.openedition.org/viatourism/3689 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo analiza el proceso de instauración del turismo en dos municipalidades colombianas, La Mesa (Cundinamarca) y Villavieja (Huila), considerando una observación a dos escalas: nacional y local. Se interroga inicialmente por la manera como tiene lugar la acción pública territorial (Négrier 2007; Duran 2011) a escala nacional, a través del actor de mayor peso en el área, el Ministerio de Industria y Comercio (MINCIT). Se tratan los ejes centrales de su intervención hacia los entes territoriales, basados en la política de descentralización y planificación de la actividad turística. A escala local se examinan las dinámicas específicas que se presentan para cada municipio tratado y los avances en la aplicación de la política nacional de instauración del turismo. La observación a doble escala permite esgrimir tensiones entre la perspectiva de los mediadores nacionales sobre lo que se debe hacer y los mediadores locales, sobre lo que se puede hacer. Se ponen en evidencia los grandes retos locales que comporta esta actividad, y consideraciones ligadas a la construcción de la territorialidad (Sack 1986; Raffestin 1982) y del territorio, esenciales al proceso en cuestión. |
---|---|
ISSN: | 2259-924X |