Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
<strong>Fundamento:</strong> la resistencia a la insulina y las alteraciones metabólicas asociadas, como la dislipemia, la hipertensión, la obesidad y la hipercoagulabilidad, influyen en la aparición cada vez más prematura y la severidad de la aterosclerosis que desarrollan los pacientes...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2022-05-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1095 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577417551544320 |
---|---|
author | Caridad Osorio Sosa Leonar Luis Nápoles Acosta Alfredo Salvador Vallés Gamboa Alberto Caballero Laguna |
author_facet | Caridad Osorio Sosa Leonar Luis Nápoles Acosta Alfredo Salvador Vallés Gamboa Alberto Caballero Laguna |
author_sort | Caridad Osorio Sosa |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> la resistencia a la insulina y las alteraciones metabólicas asociadas, como la dislipemia, la hipertensión, la obesidad y la hipercoagulabilidad, influyen en la aparición cada vez más prematura y la severidad de la aterosclerosis que desarrollan los pacientes con diabetes mellitus <strong><br />Objetivo:</strong> evaluar los marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal para evaluar marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital General Docente Guillermo Domínguez López desde abril del 2020 hasta marzo del 2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tensión arterial, antecedentes patológicos personales de diabetes mellitus, hábitos tóxicos y riesgo cardiovascular. Estos pacientes fueron clasificados según su riesgo cardiovascular global utilizando las gráficas de riesgo que establece la Organización Mundial de la Salud para la región de las Américas y se les realizaron las determinaciones de colesterol total, triglicéridos, LDL colesterol, HDL colesterol, creatinina, ácido úrico, cistatina C, fibrinógeno, proteína C reactiva de alta sensibilidad. La información se procesó mediante métodos de estadística descriptiva, principalmente tasas y porcientos. <br /><strong>Resultados:</strong> la mayoría de los pacientes se clasificaron en riesgo cardiovascular global 2 y 3. Sus marcadores mostraron asociación con las categorías de riesgo establecidas en cada paciente. Las determinaciones de triglicéridos, HDL-colesterol y ácido úrico fueron las más significativas para identificar el daño vascular en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. <br /><strong>Conclusiones:</strong> hubo una relación directa entre los valores alterados de la proteína C reactiva de alta sensibilidad y el riesgo cardiovascular global en los pacientes estudiados. |
format | Article |
id | doaj-art-ca9988e69e1c4ad38f68e7b8b5ebb2b8 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-ca9988e69e1c4ad38f68e7b8b5ebb2b82025-01-30T21:22:01ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342022-05-01122144150571Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2Caridad Osorio Sosa0Leonar Luis Nápoles Acosta1Alfredo Salvador Vallés Gamboa2Alberto Caballero Laguna3Hospital General Docente Guillermo Domínguez López. Puerto Padre. Las Tunas.Hospital General Docente Guillermo Domínguez López. Puerto Padre. Las Tunas.Hospital General Docente Guillermo Domínguez López. Puerto Padre. Las Tunas.Hospital General Docente Guillermo Domínguez López. Puerto Padre. Las Tunas.<strong>Fundamento:</strong> la resistencia a la insulina y las alteraciones metabólicas asociadas, como la dislipemia, la hipertensión, la obesidad y la hipercoagulabilidad, influyen en la aparición cada vez más prematura y la severidad de la aterosclerosis que desarrollan los pacientes con diabetes mellitus <strong><br />Objetivo:</strong> evaluar los marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal para evaluar marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en 100 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital General Docente Guillermo Domínguez López desde abril del 2020 hasta marzo del 2021. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tensión arterial, antecedentes patológicos personales de diabetes mellitus, hábitos tóxicos y riesgo cardiovascular. Estos pacientes fueron clasificados según su riesgo cardiovascular global utilizando las gráficas de riesgo que establece la Organización Mundial de la Salud para la región de las Américas y se les realizaron las determinaciones de colesterol total, triglicéridos, LDL colesterol, HDL colesterol, creatinina, ácido úrico, cistatina C, fibrinógeno, proteína C reactiva de alta sensibilidad. La información se procesó mediante métodos de estadística descriptiva, principalmente tasas y porcientos. <br /><strong>Resultados:</strong> la mayoría de los pacientes se clasificaron en riesgo cardiovascular global 2 y 3. Sus marcadores mostraron asociación con las categorías de riesgo establecidas en cada paciente. Las determinaciones de triglicéridos, HDL-colesterol y ácido úrico fueron las más significativas para identificar el daño vascular en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. <br /><strong>Conclusiones:</strong> hubo una relación directa entre los valores alterados de la proteína C reactiva de alta sensibilidad y el riesgo cardiovascular global en los pacientes estudiados.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1095aterosclerosismarcadores bioquímicosdiabetes mellitus tipo 2 |
spellingShingle | Caridad Osorio Sosa Leonar Luis Nápoles Acosta Alfredo Salvador Vallés Gamboa Alberto Caballero Laguna Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Revista Finlay aterosclerosis marcadores bioquímicos diabetes mellitus tipo 2 |
title | Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
title_full | Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
title_fullStr | Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
title_full_unstemmed | Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
title_short | Marcadores bioquímicos de aterosclerosis subclínica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
title_sort | marcadores bioquimicos de aterosclerosis subclinica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
topic | aterosclerosis marcadores bioquímicos diabetes mellitus tipo 2 |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1095 |
work_keys_str_mv | AT caridadosoriososa marcadoresbioquimicosdeaterosclerosissubclinicaenpacientescondiabetesmellitustipo2 AT leonarluisnapolesacosta marcadoresbioquimicosdeaterosclerosissubclinicaenpacientescondiabetesmellitustipo2 AT alfredosalvadorvallesgamboa marcadoresbioquimicosdeaterosclerosissubclinicaenpacientescondiabetesmellitustipo2 AT albertocaballerolaguna marcadoresbioquimicosdeaterosclerosissubclinicaenpacientescondiabetesmellitustipo2 |