La comunicación en los eventos ecuestres: análisis de la publicidad previa, la retransmisión y su cobertura posterior

Las estrategias y las herramientas de comunicación en el ámbito deportivo tienen un gran potencial para promover los eventos y ampliar su alcance, permitiendo contribuir así a aumentar la popularidad de cada deporte. En el caso concreto del deporte ecuestre en España, aun siendo minoritario, se des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Júlia Alabart-Algueró, Óscar Gutiérrez-Aragón, Joan Cuenca-Fontbona, Joan-Francesc Fondevila-Gascón
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2025-01-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/84280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las estrategias y las herramientas de comunicación en el ámbito deportivo tienen un gran potencial para promover los eventos y ampliar su alcance, permitiendo contribuir así a aumentar la popularidad de cada deporte. En el caso concreto del deporte ecuestre en España, aun siendo minoritario, se desarrollan eventos de forma muy frecuente. El objetivo principal de este estudio consiste en analizar la percepción de los grupos de interés del sector en cuanto a las estrategias comunicativas previas y posteriores a la realización de los eventos hípicos. Para la consecución del objetivo anteriormente descrito se ha empleado una combinación de metodologías de análisis cuantitativo (a partir de los datos de una encuesta) y cualitativo (sobre los resultados de entrevistas semiestructuradas y un focus group que se llevaron a cabo a distintos miembros profesionales de gran relevancia en el sector ecuestre español de los grupos de interés). Los resultados revelan que, aunque las personas más jóvenes y quienes participan de forma profesional suelen estar más satisfechos con respecto a la publicidad previa y la cobertura posterior de los eventos hípicos, la satisfacción general es baja. Se concluye que resulta necesario que el sector ecuestre implemente mejoras que incrementen la eficiencia de sus campañas comunicativas.
ISSN:0719-367X