La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri

La independencia de los territorios del Magreb colonizados por Francia ha permitido la creación de un nuevo espacio de pensamiento y de creación. En poco más de cincuenta años, el confinamiento del colonizado deja paso a la consciencia de la pertenencia a una comunidad que trasciende las categorías...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Monleón Domínguez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2007-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832542920109981696
author Ana Monleón Domínguez
author_facet Ana Monleón Domínguez
author_sort Ana Monleón Domínguez
collection DOAJ
description La independencia de los territorios del Magreb colonizados por Francia ha permitido la creación de un nuevo espacio de pensamiento y de creación. En poco más de cincuenta años, el confinamiento del colonizado deja paso a la consciencia de la pertenencia a una comunidad que trasciende las categorías, jerarquías así como las fronteras, entendidas éstas en su doble vertiente de adscripción identitaria y de restricción. Las obras que pertenecen al corpus de las literaturas de expresión francesa incorporan de modo inherente este cuestionamiento histórico y la formulación de una ética nueva. En consecuencia los modelos temáticos y formales dan cuenta de los procesos bi(pluri)culturales como puede constatarse en la obra del poeta tunecino Tahar Bekri.
format Article
id doaj-art-c9f065c1026a42ee848b5642eee93721
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2007-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-c9f065c1026a42ee848b5642eee937212025-02-03T12:07:23ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572007-12-011210.7203/qf-elit.v12i0.5030La interculturalidad en la obra poética de Tahar BekriAna Monleón Domínguez0Universitat de València La independencia de los territorios del Magreb colonizados por Francia ha permitido la creación de un nuevo espacio de pensamiento y de creación. En poco más de cincuenta años, el confinamiento del colonizado deja paso a la consciencia de la pertenencia a una comunidad que trasciende las categorías, jerarquías así como las fronteras, entendidas éstas en su doble vertiente de adscripción identitaria y de restricción. Las obras que pertenecen al corpus de las literaturas de expresión francesa incorporan de modo inherente este cuestionamiento histórico y la formulación de una ética nueva. En consecuencia los modelos temáticos y formales dan cuenta de los procesos bi(pluri)culturales como puede constatarse en la obra del poeta tunecino Tahar Bekri. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5030colonizaciónliteratura maghrebí de expresión francesainterculturalidadpoesía
spellingShingle Ana Monleón Domínguez
La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
colonización
literatura maghrebí de expresión francesa
interculturalidad
poesía
title La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
title_full La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
title_fullStr La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
title_full_unstemmed La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
title_short La interculturalidad en la obra poética de Tahar Bekri
title_sort la interculturalidad en la obra poetica de tahar bekri
topic colonización
literatura maghrebí de expresión francesa
interculturalidad
poesía
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5030
work_keys_str_mv AT anamonleondominguez lainterculturalidadenlaobrapoeticadetaharbekri