La segregación socioespacial en Culiacán, México (2000-2010): ¿de la ciudad dual a la ciudad fragmentada?
Con el fin de contribuir al entendimiento de los procesos de segregación socioespacial de las ciudades medias mexicanas, este trabajo analiza la distribución espacial de la población de Culiacán, México, empleando distintas características sociodemográficas que dan cuenta de la manera en que se vive...
Saved in:
Main Authors: | B. Nayeli Pérez-Tamayo, Fernando Gil-Alonso, Jordi Bayona-i-Carrasco |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2017-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31253481004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Comentarios y mediciones sobre la segregación espacial en la Ciudad de México
by: Carlos J. Vilalta Perdomo
Published: (2008-01-01) -
Segregación socioespacial urbana. Debates contemporáneos e implicaciones para las ciudades mexicanas
by: Enrique Pérez-Campuzano
Published: (2011-01-01) -
Segregación socioespacial a los bienes socioambientales de los espacios verdes públicos de la ciudad de Durango, México
by: Carlos Alejandro Custodio González, et al.
Published: (2024-01-01) -
¿Se pueden predecir geográficamente los resultados electorales? Una aplicación del análisis de clusters y outliers espaciales
by: Carlos J. Vilalta Perdomo
Published: (2008-01-01) -
La Guetificación como paradigma de la fragmentación urbana en Valencia
by: Julio César Nora Rubio, et al.
Published: (2024-06-01)