La herencia del experimento neoliberal
Este trabajo hace un recuento de la herencia ideológica y económica del dominio del neoliberalismo en México tras 36 años, así como de la presencia de un individualismo exacerbado y de la necesidad de renovar el nacionalismo como factor aglutinante, los cuales devienen en un sector manufacturero dom...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364897002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085245630873600 |
---|---|
author | José Romero |
author_facet | José Romero |
author_sort | José Romero |
collection | DOAJ |
description | Este trabajo hace un recuento de la herencia ideológica y económica del dominio del neoliberalismo en México tras 36 años, así como de la presencia de un individualismo exacerbado y de la necesidad de renovar el nacionalismo como factor aglutinante, los cuales devienen en un sector manufacturero dominado por empresas trasnacionales con poderes económicos y políticos internos y externos, además de intereses que no necesariamente concuerdan con los nacionales; asimismo, en un empresariado nacional que evita la competencia y se refugia en sectores que producen bienes y servicios no comerciables internacionalmente, además de un sistema científico y tecnológico desconectado del aparato productivo. Todo esto hace necesario recobrar el tiempo perdido mediante un papel más activo del Estado en la planificación del crecimiento. |
format | Article |
id | doaj-art-c9aee68eedcf41f6b3022a69618a2720 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-c9aee68eedcf41f6b3022a69618a27202025-02-06T16:17:11ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2020-01-0187345134910.20430/ete.v87i345.1029La herencia del experimento neoliberalJosé RomeroEste trabajo hace un recuento de la herencia ideológica y económica del dominio del neoliberalismo en México tras 36 años, así como de la presencia de un individualismo exacerbado y de la necesidad de renovar el nacionalismo como factor aglutinante, los cuales devienen en un sector manufacturero dominado por empresas trasnacionales con poderes económicos y políticos internos y externos, además de intereses que no necesariamente concuerdan con los nacionales; asimismo, en un empresariado nacional que evita la competencia y se refugia en sectores que producen bienes y servicios no comerciables internacionalmente, además de un sistema científico y tecnológico desconectado del aparato productivo. Todo esto hace necesario recobrar el tiempo perdido mediante un papel más activo del Estado en la planificación del crecimiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364897002méxiconacionalismocrecimientomanufacturasiedciencia y tecnología |
spellingShingle | José Romero La herencia del experimento neoliberal El Trimestre Económico méxico nacionalismo crecimiento manufacturas ied ciencia y tecnología |
title | La herencia del experimento neoliberal |
title_full | La herencia del experimento neoliberal |
title_fullStr | La herencia del experimento neoliberal |
title_full_unstemmed | La herencia del experimento neoliberal |
title_short | La herencia del experimento neoliberal |
title_sort | la herencia del experimento neoliberal |
topic | méxico nacionalismo crecimiento manufacturas ied ciencia y tecnología |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364897002 |
work_keys_str_mv | AT joseromero laherenciadelexperimentoneoliberal |