La teoría de la apariencia en Marx y sus raíces kantianas

En este artículo se presenta una interpretación de la crítica de la economía política de Marx como teoría filosófica: una teoría de la apariencia que tiene sus raíces en la intervención kantiana en la historia de la metafísica. En primer lugar, se presenta el proyecto de la crítica de la economía po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Clara Ramas San Miguel
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se presenta una interpretación de la crítica de la economía política de Marx como teoría filosófica: una teoría de la apariencia que tiene sus raíces en la intervención kantiana en la historia de la metafísica. En primer lugar, se presenta el proyecto de la crítica de la economía política como una crítica de la “apariencia real” “objetiva” realer, gegenständlicher Schein. A continuación, se apunta a “fetichismo” y “mistificación” como las categorías centrales de esta teoría de la apariencia marxiana. Después se precisa su origen y posibilidad en el espacio filosófico abierto por Kant y Hegel, que sientan las bases de una teoría de la apariencia propiamente moderna. Finalmente, se profundiza en esta relación entre Marx y Kant mostrando que es posible clarificar tanto las diferencias como los contenidos del fetichismo y la mistificación al hilo de las dos clases de apariencia pensadas por Kant –según la distinción de Lebrun–, “apariencia lógica” y “apariencia trascendental”.
ISSN:1575-6823
2340-2199